Caracterización de Agregados: Ensayos de Granulometría y Contenido de Finos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Granulometría de los Agregados

Preparación de la Muestra

  1. La muestra que se va a ensayar debe ser obtenida por cuarteo (véase Anexo 1).
  2. La muestra debe ser secada en horno (110 ± 5 °C) hasta que no exista pérdida de masa.
  3. La masa de muestra para agregado fino, después del secado, debe ser aproximadamente igual a la indicada en la Tabla 3.
  4. La masa de muestra para agregado grueso, después del secado, no debe ser menor a la indicada en la Tabla 4.
  5. En caso de tratarse de una mezcla de agregado fino y grueso, el material debe separarse en dos partes utilizando el tamiz N.º 4 (4.75 mm) y analizar cada parte por separado, de acuerdo con los puntos 3 y 4.

Procedimiento de Tamizado

  1. Coloque la serie de tamices en orden descendente, el de mayor abertura en la parte superior y, al final de la serie, coloque la charola de fondo.
  2. Ponga la muestra en el tamiz superior de la serie (véase Figura 20).
  3. El proceso de tamizado puede hacerse manual o mecánicamente. Consiste en movimientos horizontales con rotación y pequeños golpes verticales.
  4. El tiempo de tamizado es variable; se debe tamizar hasta que la masa de material que pasa por el tamiz en un minuto no sea superior al 1 % de la masa total retenida en ese tamiz. Para el tamizado manual, cada tamiz debe agitarse individualmente durante un minuto, realizando movimientos inclinados de lado a lado (aproximadamente 150 veces) y girando el tamiz 60 grados cada 25 movimientos.
  5. Se determina la masa de material retenido en cada tamiz, incluyendo la masa de material en la charola de fondo.

Determinación del Material Fino que Pasa por el Tamiz N.º 200 (Lavado)

Preparación de la Muestra

  1. La muestra debe ser obtenida por cuarteo.
  2. Se debe secar la muestra en el horno a temperatura constante (110 ± 5 °C) hasta que no exista pérdida de masa.
  3. La masa de muestra después del secado debe ser aproximadamente igual a la indicada en la Tabla 5.

Procedimiento de Lavado

  1. Se determina la masa inicial de la muestra seca.
  2. Se coloca la muestra en un recipiente adecuado.
  3. Se llena el recipiente con agua, asegurándose de que cubra completamente la muestra.
  4. Se agita el recipiente vigorosamente para poner las partículas finas en suspensión.
  5. Se vierte cuidadosamente el agua con las partículas en suspensión sobre una serie de tamices, generalmente el N.º 16 (1.18 mm) y el N.º 200 (0.075 mm).
  6. Se repiten los pasos 3, 4 y 5 hasta que el agua de lavado en el recipiente, después de agitar, se observe completamente limpia.
  7. Se recogen las porciones de muestra retenidas en el recipiente y en los tamices N.º 16 y N.º 200. Estas se transfieren a una bandeja y se secan en el horno hasta masa constante.
  8. Se determina la masa final de la muestra seca después del ensayo.

Entradas relacionadas: