Caracterización de Ríos Peninsulares, Lagos y Factores que Influyen en la Vegetación en España
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Ríos Peninsulares
Los ríos peninsulares se pueden clasificar según su cuenca y vertiente hidrográfica.
Cuenca Hidrográfica
Se define como el territorio cuyas aguas vierten en un río principal y sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por:
- Estar separadas por divisorias de aguas, formadas por cumbres de relieves montañosos que las delimitan.
- Los ríos circulan por un cauce y forman una red organizada jerárquicamente, desde los subafluentes y afluentes hasta llegar al río principal.
Vertiente Hidrográfica
Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. Las cuencas peninsulares son: las del norte, Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Pirineo Oriental, Júcar, Segura y Sur.
Ríos de la Vertiente Cantábrica
Son ríos cortos, con una gran fuerza erosiva, caudalosos y de régimen regular. Ejemplos:
- Eo
- Narcea
- Nalón
- Deva
- Pas
- Nervión
Ríos de la Vertiente Atlántica
Son ríos largos, con escasa fuerza erosiva, caudal abundante y régimen irregular.
- Miño: Tambre, Ulla, Sil.
- Duero: Órbigo, Esla, Carrión, Tormes, Adaja, Eresma.
- Tajo: Alagón, Tiétar, Salor, Alberche, Jarama, Henares.
- Guadiana: Ardila, Zújar, Jabalón, Záncara.
- Guadalquivir: Guadalete, Genil, Guadajoz, Fardes.
Ríos de la Vertiente Mediterránea
A excepción del Ebro, todos son cortos, de régimen muy irregular y sufren crecidas catastróficas por lluvias torrenciales. Son frecuentes los torrentes y ramblas.
- Ríos del Sur: Guadalhorce, Andarax, Almanzora.
- Segura: Mundo.
- Júcar: Cabriel, Turia, Mijares.
- Ebro: Aragón, Gállego, Martín, Cinca, Segre.
- Pirineo Oriental: Llobregat, Ter, Fluviá.
Factores que Influyen en la Vegetación
La vegetación está integrada por formaciones vegetales individualizadas por su tamaño. Los tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Los factores que influyen en la vegetación se dividen en físicos y humanos.
Factores Físicos
- Clima
- Relieve
- Suelos
- Posición
Cuando la vegetación de una zona resulta de la incidencia de factores naturales, se denomina clímax.
Factores Humanos
- Introducción de especies interesantes por su valor económico.
- Degradación de la cubierta vegetal existente.
Lagos
Los lagos son masas naturales de agua, dulce o salobre, acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad. Hay dos tipos de lagos:
Lagos Endógenos
- Tectónicos: Formados en terrenos hundidos por la acción de pliegues o fallas.
- Volcánicos: Alojados en el cráter de un volcán apagado.
Lagos Exógenos
Originados por fuerzas externas:
- Glaciares: Formados en cubetas excavadas por el hielo en el circo del glaciar o en el valle.
- Cársticos: Se alojan en cubetas creadas por la disolución de caliza o yeso.
- Endorreicos: Formados en zonas áridas o semiáridas, donde las escasas aguas no tienen fuerza para llegar al mar y se acumulan en zonas deprimidas o llanas hasta que se evaporan.
- Eólicos: Depresiones excavadas por la acción del viento sobre materiales blandos.
- Litorales: Lagos salados separados del mar por un cordón de arena.