Carga Funcional y Estado de Flujo en el Deporte: Claves para el Rendimiento Óptimo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Carga Funcional: Definición y Conceptos Clave

¿Qué es la Carga Funcional?

Podemos definir carga como el esfuerzo físico sobre un organismo que genera una alteración en ese mismo organismo.

Entropía y Adaptación

Entendemos entropía como el desorden de un sistema. La adaptación que aumenta las capacidades de un organismo cuando se produce un desequilibrio cercano a su nivel de desarrollo se conoce como homeostasis.

La carga funcional también se conoce como entropía negativa.

Carga Funcional y Estado de Flujo: El Desafío Óptimo

El Fluir en el Deporte

En relación al nivel de complejidad de la tarea, para conseguir que el estado de flujo de un jugador/a sea óptimo, la tarea debe suponer:

  • Un desafío equilibrado y acorde con la capacidad de actuación de la persona, es decir, un desafío asumible en el que con cierta práctica se pueda superar o conseguir resultados que satisfagan al jugador.

Motivación y Feedback

A la hora de proponer nuevas actividades a nuestros jugadores, que exijan cierto nivel de atención y esfuerzo, hay que tener en cuenta que:

  • Los jugadores requieren de cierta motivación extrínseca para iniciarse en las mismas. Esta motivación con el tiempo se volverá intrínseca gracias a que, tras la interacción, aparece una retroalimentación de las habilidades del ejecutante.

A la hora de adaptar y diseñar actividades para nuestros jugadores, el feedback que debemos buscar es:

  • Si el jugador ha tenido éxito en lograr su meta u objetivo. Tal retroalimentación le resulta agradable, crea orden en su conciencia y fortalece la estructura de su personalidad. Todo ello ayuda al jugador a entrar en estado de flujo.

Alcanzando el Estado de Flujo

¿Cómo se puede entrar en el estado de flujo?

  • Consiguiendo metas un poco por encima de nuestro nivel.

Los Juegos Según Roger Caillois

Según la clasificación de juegos del antropólogo psicológico francés Roger Caillois:

  • Agon incluye los juegos que tienen a la competición como su aspecto principal.

Afirmaciones sobre la motivación en el deporte:

  • Falso: Unas metas asequibles para el deportista harán que abandone el deporte.

Dentro de los juegos de Mimesis podríamos introducir:

  • A y C son correctas.

Medición de la Carga Mental

¿Cómo se puede medir la carga mental?

  • B y C son correctas

Exigencias del Juego y Características de los Entornos Deportivos

Habilidades Cognitivas en el Deporte

¿Qué característica fundamental diferencia a personas expertas en un deporte de deportistas amateurs?

  • Desarrollo de habilidades cognitivas extraordinarias.

Características del Deportista

¿Qué característica debe poseer el deportista durante el desarrollo del juego?

  • Todas son correctas.

Características del Entorno Deportivo

¿Cuál de las siguientes características NO es propia del entorno deportivo (situación de juego)?

  • Mucho tiempo para tomar decisiones

Definición de Acción Técnica

Acción técnica: Ajuste de la ejecución de un patrón motriz a la situación espacio-temporal de un jugador, en base a alcanzar unos objetivos.

Entradas relacionadas: