Carina aparato respíratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Neumología: Función: El aparato respiratorio es un conjunto de órganos que tienen la misión de permitir el intercambio de gases entre la sangre y el aire atmosférico.

Anatomía del aparato respiratorio.

Formado por vías aéreas y los pulmones.

VÍAS AÉREAS: Fosas nasales--> El límite superior son los huesos del cráneo y el inferior el paladar.El aire penetra por los orificios o ventanas nasales.Separando las fosas nasales está el tabique nasal, en las paredes laterales nos encontramos con tres salientes en cada fosa, los cornetes.Las fosas nasales está recubiertas por mucosa que filtra, calienta y humdece el aire que respiramos.

Faringe--> conducto de paredes musculares que es común al aparato respiratorio y al digestivo.

Laringe--> órgano que comunica la faringe con la tráquea. Es un conducto formado por cartílagos y músculos.Se localiza en la parte anterior del cuello.En la parte superior se encuentra la epiglotis, que es un cartílago que cierra la conexión entr la faringe y la laringe cuando tragamos, también se encuentra en la laringe las cuerdas vocales, que son unas menbranas que vibran cuando pasa el aire originando sonidos que al articularlos en la caidad bucal se convierten en voz.

Tráquea--> Conducto que discurre por el cuello y penetra en la caja torácica por detrás del esternón. Está formado por anillos cartilaginosos.

Bronquios--> La tráqea en el tramo final se divide en dos conductos, los bronqios principales, cada uno de los cuales se dirige a cada uno de los pulmones.Estos se van ramificando dentro de los pulmones dando lugar a conductos cada vez mas estrechos, bronquios secundarios y terciarios.

Bronnqiolos--> El árbol bronqial sigue ramificándose disminuyéndose el calibre de sus conductos. Los más finos reciben el nombre de los bronqiolos que conducen a los alvéolos pulmonares.

Alvéolos pulmonares--> estructuras en forma de saco cuyas características son: - Paren mui fina y permite el paso a través de ella.

-están rodeados por una red de capilares sanguíneos siendo el lugar en el se produce el intercambio gaseoso con la sangre

AEROSOLTERAPIA: Consiste en la aplicación de un tratamiento con aerosoles.

· El aerosol es un medicamento (solido o liqido) finalmente pulverizado un gas a presión elevada.

·Se envasa en recipientes especiales.Tiene una boqilla especial se coloca en la boca para la administración del aerosol.Presenan un orificios de salida del medicamento estrecho; de está forma se consigue que el medicamento salga con presión para llegar hasta los bronqios.

·Se puede conectar al sistema de oxigenoterapia, ventilador,...Etc.Utilizando un aparato especial que regula la dosis y la frecuencia de aplicación.

Administración de AEROSOLES: -explicar el prodecimiento al paciente pidiéndole colaboración.

-si no hay contraindicación, incorporar o sentar al paciente para facilitar la expansión de la caja torácica.

-indicarle que realice respiraciones lentas y profundas por la boca vaciando los pulmones.

-El paciente debe ajustar la boca alrededor de la boqilla del recipiente del aerosol.

-aplicar el medicamento mientras inspira.

-el paciente debe contener la respiración unos segundos.

-retirar la boqilla y espirar lentamente.

-dar agua al paciente para evitar que el medicamento que haya podido qedar en la boca lesione la mucosa.

-en niños y ancianos es conveniente cerrar las fosas nasales con los dedos para evitar que inspiren por la nariz durante aplicación.

Entradas relacionadas: