Carlos V: El Imperio, Conflictos Internos y Política Exterior en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Imperio de Carlos V

Tras la muerte de Isabel la Católica, se sucedieron en Castilla un período de gobiernos y regencias. El Imperio de Carlos I de España y V de Alemania se formó gracias a una enorme herencia:

  • De su abuelo paterno, Maximiliano I de Austria, recibió Austria.
  • De su abuela paterna, María de Borgoña, recibió Flandes y el Franco Condado.
  • De su abuelo materno, Fernando II de Aragón, obtuvo la Corona de Aragón, además de otros dominios italianos.
  • De su abuela materna, Isabel I de Castilla, recibió la Corona de Castilla.

Conflictos Internos durante el Reinado de Carlos V

En 1516, Carlos I fue proclamado rey de Castilla y, un año después, llegó a España procedente de los Países Bajos. Su único objetivo era conseguir el título de emperador. Tras conseguirlo, se marchó para ser coronado emperador en Aquisgrán como Carlos V. Pronto se generaron revueltas en sus territorios hispánicos.

La Revuelta de las Comunidades de Castilla

Se produjo un descontento generalizado debido a los gobernantes extranjeros que trajo Carlos V, además del uso de los recursos de Castilla para financiar la política imperial del monarca y la nefasta política de exportar la lana en bruto. Los comuneros defendían la organización tradicional castellana, el mantenimiento de la situación tradicional de los Reyes Católicos y un régimen monárquico cuyo pilar fueran las ciudades. El detonante de esta revuelta fue la petición de Carlos V para ser emperador de Alemania.

Aunque finalmente Carlos V logró sofocar esta revuelta.

La Revuelta de las Germanías

Esta rebelión estalló en Valencia y se extendió por Mallorca. Se produjo porque los agermanados se negaron a someterse al representante del monarca, y la revuelta se dirigió contra los señores feudales. Fue una rebelión social dirigida por el pueblo y dominada por las tropas reales.

Política Exterior de Carlos V

La política exterior de Carlos V estuvo marcada por diversos frentes:

Guerras contra Francia

Hubo seis conflictos, pero destacan tres. Las causas principales fueron la rivalidad con Francisco I y el enfrentamiento por Navarra y la hegemonía en Italia.

Guerra contra los Turcos

Fue en defensa de la unidad de la Cristiandad frente al avance del Imperio Otomano.

Guerra en Alemania

Carlos V luchó contra la Reforma de Lutero y algunos príncipes alemanes que la apoyaban.

En esta época, Carlos V renunció a sus dominios en la península ibérica, en Borgoña e Italia a favor de Felipe II y cedió sus derechos imperiales y dominios austriacos a favor de su hermano Fernando, retirándose al monasterio de Yuste, donde falleció.

Entradas relacionadas: