Carreras y Profesiones Esenciales en el Mundo de la Música: Musicología, Edición y Crítica
Clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 2,97 KB
Profesiones Clave en el Ámbito Musical
Musicólogo
La palabra musicología se traduce como ciencia o estudio de la música. Abarca muchas ciencias afines, tales como:
- Historia
- Paleografía
- Archivística
- Organología
El musicólogo debe poseer un gran conocimiento de la música, de otras materias relacionadas y de su historia. Su labor principal se dirige a la investigación, incluyendo:
- Asesoramiento y crítica musical.
- Recuperación de documentos.
- Organización de actividades musicales.
Editor de Música
Orígenes y la Era de los Copistas (Hasta el siglo XV)
Hasta el siglo XV, la labor de copiado la realizaban los copistas en los grandes monasterios. La tarea de copia era muy dura y podía ser considerada incluso un castigo.
El Surgimiento de la Imprenta
Con la llegada de la imprenta (1453, Johannes Gutenberg) comenzó a existir la figura del editor y el impresor de música, sobre todo en Italia y los Países Bajos. El primer editor fue Ottaviano Petrucci (Venecia).
Expansión y Edad de Oro
A partir del siglo XVIII, hubo una extraordinaria expansión de la edición musical (especialmente en Londres y París) gracias al aumento de la demanda de música impresa como consecuencia de la difusión de la educación musical. En Italia, la editorial Ricordi fue de gran importancia.
El siglo XIX y las primeras décadas del XX se consideran la Edad de Oro de la edición musical. En España, la Unión Musical Española se convirtió en la más potente. Hoy en día, las partituras se copian utilizando modernos programas informáticos, como Finale.
Crítico Musical
El crítico musical es un profesional especializado presente en cualquier medio de comunicación, encargado de escribir las noticias musicales. La crítica se define como un comentario o juicio sobre obras o actuaciones musicales, ya sean públicas o privadas.
La crítica influye significativamente en:
- La formación de los gustos del público.
- El surgimiento, éxito o fracaso de tendencias musicales.
En el siglo XVIII, grandes compositores ejercieron también como críticos, destacando figuras como Schumann, Berlioz, Wagner y, en España, Adolfo Salazar.
Organología y Fabricación de Instrumentos
La Organología es la ciencia que estudia los instrumentos musicales, su evolución histórica y las técnicas de construcción.
La construcción de instrumentos genera múltiples profesionales especializados:
- Afinadores
- Reparadores
- Fabricantes
- Restauradores
Los instrumentos son fabricados según normas muy estrictas que tienen que ver con las matemáticas, la acústica, la geometría y la física. Los artesanos especializados en la construcción y reparación de instrumentos de cuerda son conocidos como luthiers.