Carrocería y tipos de lunas: características, montaje y proceso de sustitución

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La carrocería está formada por piezas de chapa, las cuales, unidas convenientemente, configuran una especie de caja que sustenta los elementos que componen el vehículo, además de los pasajeros y la carga.Características que debe reunir toda carrocería:

  • Capacidad de absorción de esfuerzos mecánicos.
  • Habitáculo indeformable en caso de impactos.
  • Estabilidad durante la marcha.
  • Peso ligero.
  • Economía de fabricación.

Tipos de lunas:

  • Lunas de vidrio templado: el temple consiste en someter al vidrio a un proceso de calor y posterior enfriamiento brusco mediante un chorro de aire frío. Al romperse se hacen en trozos muy pequeños.
  • Lunas de vidrio laminado: Están formadas por dos placas de vidrio superpuestas con interposición de una lámina plástica, elástica y adhesiva. El proceso de unión se realiza en caliente, lo que garantiza una gran transparencia.

Sistema de montaje:

  • Lunas calzadas: así las lunas que quedan sujetas a la carrocería con interposición de una goma de características especiales en cuanto a su constitución.
  • Lunas pegadas: Consiste en unir la luna a la carrocería mediante un adhesivo a base de poliuretano.

Proceso de sustitución de lunas calzadas:

  1. Nos fijamos en la forma en que está montada.
  2. Extraeremos la moldura embellecedora que va incrustada en el perfil.
  3. Despegamos el perfil de goma de la carrocería.
  4. Extraeremos la luna con ayuda de un compañero.
  5. Presionaremos sobre la luna poco a poco y sin golpear, hasta que veamos que va saliendo junto con la goma de perfil.
  6. Si durante esta operación notamos que ejercemos excesiva presión sobre el cristal, podemos cortar el perfil exterior de la goma.

Entradas relacionadas: