Carrocería vehiculo solicitaciones constructivas

Enviado por victor manzaneque villafranca y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

22 Cx: cantidad de potencia a la que se desplaza un cuerpo en atravesar la mas de aire que lo rodea CxA: coeficiente de penetración aerodinámico por la superficie frontal en m2 Cy: fuerza lateral que se aplica al vehiculo Cz: fuerza que se realiza con el peso que se hace cobre el coche

23 Resistencia a la rodadura Resistncia a la pendiente Resistencia a la aceleración Resistencia al aire

24 Coeficiente de penetración aerodinámica Superficie de ataque en m2 Densidad del aire Velocidad del vehiculo

25 La forma y superficie de la carrocería Peso total Distribución de masas Distancia entre los ejes y entre ruedas Adherencia de las ruedas Centro de presión

26 Fuerza hacia arriba: empuje ascensional Fuerza hacia abajo: asentamiento

27 la superficie ideal de la carrocería será aquella que sea capaz de consevar un flujo de turbulencias. Para ello, en la fase de diseño se intenta que los elementos que pueden provocar alteraciones en un flujo de aire, se encuentren enrasadas con la carrocería

28 Dar forma a la parte delantera   Conseguir un punto deinamico muy bajo

29 Parte delantera    La inclinación de la luneta trasera    Parte trasera   La inclinación y radios de paso de los montantes delantero  y trasero   Línea general de la carrocería

30   es el punto de aplicación donde se manifiesta toda la fuerza que ejerce el viento sobre la carrocería del vehiculo en función del avance del mismo y la dirección y velocidad del aire.

Se intenta que el centro de presión del viento se encuentre detrás del centro de gravedad para que la influencia del viento sobre las ruedas delanteras sea menor.  Altera sus condiciones dinámicas, sobre todo en frenadas y curvas a cierta velocidad.

31    son elementos exteriores de la carrocería que además de mejorar la estética del vehiculo, consiguen ciertas mejoras en sus prestaciones: mejor adherencia, mayor ventilación de los frneos, etc.

32    los alerones se sitúan a un plano superior que el de la carrocería dejando espacio libre entre ambos elementos

33  Es el estudio del comportamiento del ehiculo en caso de colisión, con el objeto de tratar de mejorar la seguridad reduciendo las consecuencias de los accidentes. Fabricantes de vehículos.

34 Frontales y laterales

35Vuelcos,golpes traseros y a peatones

35 NHTSA;IIHS;NCAP

36 Frontales- optimizar los refuerzos de la estructura portante y conseguir unos medios de retención adecuado   Laterales- evitar la intrusión en el habitáculo   Vuelcos- limitar las deformaciones del habitáculo por aplastamiento   Traseros- estudia el comportamiento del reposacabezas y el deposito de combustible

37 No debe abrirse ninguna puerta ni accionarse los bloqueos de las puertas delanteras   Después de la colisión debe abrirse una puerta delantera y otra trasera   El desplazamiento del volante no sera superior a 80 mm hacia arriba ni 100 mm hacia abajo.   Durante el choque no se desprenderá ninguna pieza o componente interior    Solo se admitirán pequeñas fugas de combstible del orden 0,5gr/s   Cabeza,cuello,tórax,parte superior de la pierna,parte inferior y pie y tobillo

Entradas relacionadas: