Cartago: Auge, Guerras Púnicas y Caída

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Cartago: Auge y Caída

Auge de Cartago

Cartago, una antigua colonia fenicia en el norte de África, se convirtió en una potencia militar y económica en el siglo III a.C. Dominaba las rutas marítimas del Mediterráneo occidental, controlando Sicilia, Córcega, Cerdeña y las costas norteafricanas.

Debilidades de Cartago

A pesar de su poder, Cartago tenía tres debilidades importantes:

  • Ejército de mercenarios: En contraste con las tropas romanas reclutadas entre sus ciudadanos, Cartago dependía de mercenarios.
  • Dominios territoriales dispersos: Sus territorios en el norte de África carecían de coherencia geográfica, a diferencia de los dominios peninsulares de Roma.
  • Amenaza de rebelión: Los súbditos libios de Cartago estaban descontentos con su situación, lo que planteaba una constante amenaza de levantamiento.

Guerras Púnicas

Roma y Cartago libraron tres largas y difíciles guerras conocidas como Guerras Púnicas:

Primera Guerra Púnica

  • Rivalidad por el dominio del mar Tirreno.
  • Roma se adaptó a la guerra naval.
  • Batalla decisiva en el mar, victoria romana.
  • Sicilia se convierte en provincia romana.

Segunda Guerra Púnica

  • Pretexto: Sagunto, aliada de Roma.
  • Aníbal, un brillante general cartaginés, invade Italia.
  • Italia se convierte en el escenario de la guerra durante 18 años.
  • Desastrosas derrotas romanas en Tesino, Trebia, Trasimeno y Cannas.
  • Aníbal llega a las puertas de Roma, pero no la ataca.
  • Roma frena los éxitos de Aníbal y reconquista Siracusa y Capua.
  • Escipión el Africano desembarca en África y obliga a Aníbal a regresar.
  • Batalla de Zama: derrota de Aníbal y victoria definitiva de Roma.
  • Roma anexiona Hispania y se convierte en la potencia militar dominante del Mediterráneo.

Tercera Guerra Púnica

  • Roma destruye Cartago por completo, sembrando sus campos con sal.

Legado de Cartago

La caída de Cartago marcó el final de una gran civilización y el ascenso de Roma como la potencia dominante del Mediterráneo. Las Guerras Púnicas fueron un punto de inflexión en la historia antigua, demostrando la superioridad de las legiones romanas y la importancia de la estrategia y la logística en la guerra.

Entradas relacionadas: