Cartas Marruecas: Contraste de Culturas y Amistad
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Cartas Marruecas
Novela epistolar, 90 cartas que narran la historia de Gazel, un joven marroquí que habiendo viajado por toda Europa llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y que aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres y la cultura del país, y compararlo con otros países europeos. Son un ejemplo de convivencia y contraste de culturas. La obra al principio se habla sobre la vida de Cadalso, le precede una pequeña introducción y hay tres corresponsales (Gazel, Ben-Beley y Nuño). Ben-Beley es un anciano marroquí maestro de Gazel, que adoptó a éste como hijo cuando quedó huérfano. Nuño es un español con quien Gazel ha trabado amistad, y que se encuentra en un momento de su vida propenso a la melancolía y con un cierto escepticismo sobre los asuntos que le rodean. Nuño ayuda a Gazel a comprender los asuntos de España y advertir los asuntos verdaderos de los falsos. Además éste se identifica claramente con Cadalso. Al final del libro se concluye con una protesta literaria del editor. La elección de dos extranjeros: se trata de ofrecer las impresiones que, ante España, recibe quien viene con la mirada limpia y ajena a prejuicios nacionalistas. Las Cartas presentan distintos niveles estilísticos. Predomina ciertamente el tono expositivo propio del género epistolar. Pero hay además otras cartas, o fragmentos de cartas, en que se alcanza una dimensión narrativa.
Carta I
Va dirigida por el marroquí Gazel a su amigo Ben-Beley. En ella relata su deseo de viajar con utilidad y de conocer la cultura cristiana sin prejuicios acerca de la misma. Para ello se mezcla entre los cristianos, se halla vestido como ellos y traba amistad con un cristiano de nombre Nuño Núñez. Gazel es prudente y promete a Ben-Beley informarle de lo que irá viendo. No quiere anticipar todavía nada ni hablar de algo que desconoce; no va a hacer esto porque otros lo hayan hecho.
Carta II
Gazel le cuenta a Ben-Beley lo difícil que es formar una verdadera opinión sobre el país al que se viaja. Lo único que alcanza a contar a Ben-Beley es que los europeos no parecemos vecinos: externamente serios, pero por dentro muy diferentes en cada país y provincias del mismo. Gazel promete documentarse para hablarle con más profundidad. De momento sólo le hablará de su salud.
Carta III
Gazel relata cómo ha estado informándose sobre la historia de España. Dada la complejidad de la misma, ha pedido a su amigo Nuño su colaboración para elaborar una síntesis y mandársela a su amigo marroquí. Le sugiere que no pierda detalle por tratarse de la clave precisa para comprender los usos y costumbres de España. Caracteriza a España como rica en recursos naturales, lo que explica la codicia de fenicios y otros pueblos.