Cartografía Básica: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Cartografía Básica

Concepto y Utilidad

La Cartografía es una ciencia interdisciplinar que utiliza información de diversas ciencias para proporcionar un conocimiento aproximado de una porción de la superficie terrestre.

Para representar un terreno real en un plano, se utiliza una escala, que es la relación entre las dimensiones medidas en el plano y las mismas dimensiones medidas en el terreno.

La altitud de un punto sobre el nivel del mar se representa mediante curvas de nivel en los mapas topográficos.

Cartografía Básica de un País

La Cartografía básica de un país está compuesta por mapas o planos de cualquier escala, elaborados según una Norma Cartográfica establecida por la Administración del Estado.

Estos mapas se obtienen mediante observación y medición directa de la superficie terrestre, utilizando tecnología como teodolitos, fotografías aéreas y satélites.

Mapa Topográfico Nacional (MTN)

El MTN (1:50.000) es la pieza clave de la cartografía nacional básica.

El MTN 1:50.000 está organizado en 1.106 hojas, pero existen algunos números bis, por lo que la cantidad total es 1.130.

La numeración de las hojas es correlativa de Oeste a Este y de Norte a Sur.

Se comenzó a elaborar en 1875 y finalizó casi un siglo después, en 1968.

Evolución del MTN

  • 1964: Se incluye un sombreado para facilitar su lectura.
  • 1970: Se abandona la proyección poliédrica y se sustituye por la proyección Universal Transversal Mercátor (U.T.M.).
  • 1970: Se sustituye el meridiano de Madrid por el meridiano de Greenwich.

Vértices Geodésicos

Los mapas del Servicio Geográfico del Ejército (S.G.E.) incluyen un cuadro denominado vértices, que contiene puntos calculados con precisión.

Estos puntos, llamados vértices geodésicos, se utilizan para crear los mapas y situar los elementos del terreno mediante triangulación geodésica.

Los vértices geodésicos suelen situarse en cumbres de montañas y se representan en el plano con un triángulo que contiene un punto y su altitud sobre el nivel del mar.

Utilidad de los Mapas Topográficos

Los mapas topográficos son especialmente útiles para excursionistas, senderistas, montañeros y guías, ya que les permiten planificar y llevar a cabo itinerarios con seguridad.

Los mapas topográficos proporcionan información sobre:

  • Altitud
  • Relieve
  • Vegetación
  • Hidrografía
  • Vías de comunicación
  • Puntos de interés

Leer correctamente un mapa topográfico es esencial para garantizar la seguridad en la montaña.

Entradas relacionadas: