Cartografía: Representación de la Tierra y sus Elementos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Elementos de los Mapas

  • Rotulación: Nombres de lugares e información adicional
  • Escala: Relación entre el tamaño del mapa y el territorio representado
  • Leyenda: Símbolos utilizados para representar datos

Proyecciones Cartográficas

Las proyecciones cartográficas son métodos para representar la superficie esférica de la Tierra en una superficie plana.

Tipos de Proyecciones

  • Conforme: Mantiene los ángulos (formas de los continentes)
  • Equivalente: Mantiene las superficies (distorsiona formas y ángulos)
  • Equidistante: Mantiene las distancias entre puntos

Tipos de Proyecciones según la Superficie de Proyección

  • Cilíndrica: Proyecta meridianos y paralelos sobre un cilindro
  • Cónica: Proyecta meridianos y paralelos sobre un cono
  • Plana o Cenital: Proyecta meridianos y paralelos sobre un plano tangente al polo

Mapas Topográficos

Muestran el relieve mediante curvas de nivel o colores, junto con otros elementos naturales y humanos.

Mapas Temáticos

Representan información específica utilizando:

  • Isopletas o Isolíneas: Líneas que unen puntos de igual valor (isotermas)
  • Coropletas: Colores para mostrar medidas estadísticas (densidad de población)

Movimientos de la Tierra y sus Efectos

Paralelo

Inclinación de los rayos solares con respecto al hemisferio norte.

Afelio

Rayos solares más perpendiculares al hemisferio norte.

Equinoccios

  • Primavera (21 de marzo): Rayos solares perpendiculares al ecuador
  • Otoño (23 de septiembre): Rayos solares perpendiculares al ecuador

Solsticios

  • Verano (21 de junio): Insolación perpendicular en el hemisferio norte, días más largos
  • Invierno (21 de diciembre): Rayos solares oblicuos en el hemisferio norte, días más cortos y noches más largas

Entradas relacionadas: