Casa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Estrategias habituales en la negociación (tipo test): IMPOSICIÓN (gano yo- pierde el), COLABORACIÓN (gano yo-gana el), COMPROMISO O TRANSACCION (pierdo yo- pierde el), EVASION, ACOMODACIÓN (pierdo yo- gana el).

Tácticas para preparar la información y los argumentos (tipo test): la carta secreta, la puesta en remojo, el explorador, la pista falsa, guerra psicológica, el anclaje, asalto directo.

Tácticas para argumentar: el salami, concertación, el compromiso, nada sin nada, el regateo, el bueno y el malo, el parto sin dolor.

Tácticas para situaciones difíciles: cambio de tema, la evitación, el señuelo falaz, edredón, esfinge, disco rayado, judo, bulldog, receso y escasez de recursos



Tema 16: Itinerarios profesionales.

1, La formación profesional en el sistema educativo. La FP del sistema educativo comprende:

  • PCPI, según los módulos que se  cursen permiten obtener el título de Graduado en ESO y forman parte de la Educación  Secundaria.
  • Ciclos Formativos de Grado Medio, obtención  del título de técnico.
  • Ciclos Formativos de Grado Superior, obtención  del título de técnico superior.

Los CF organizan en módulos. Como obtener un título de FP: acudiendo a clases presenciales. Estudiando a distancia. Pruebas libres.

3.  Catalogo Nacional Cualificaciones Profesionales (CNCP) . Está constituido por las cualificaciones profesionales que demanda el mercado laboral, estas cualificaciones tienen asociadas varias unidades de competencia que se organizan en módulos formativos: cualificación  profesional, tiene asociadas una o varias, unidad de competencia tienen asociados uno o varios módulos.

Cualificación profesional: el conjunto de competencias profesionales que se  requieren para ejercer un empleo.

Competencia  profesional: el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de una actividad profesional.

Unidad  de competencia: es la parte mínima en la que se puede dividir una competencia profesional y ser susceptible de reconocimiento y acreditación parcial.

Enseñanzas con las que se  corresponden (tipo test): Nivel 1, se acredita por haber superado un Programa de cualificación. Nivel 2, título de técnico. Nivel 3, título de técnico superior. Nivel 4, grado universitario. Nivel 5, posgrado universitario.

Entradas relacionadas: