La Casa de Bernarda Alba: Resumen, Temas y Personajes Clave de la Obra de Lorca

Enviado por dei94 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Introducción a La Casa de Bernarda Alba

Escrita por Federico García Lorca, su principal intención es mostrar cómo era la sociedad y el papel de la mujer en aquella época.

Argumento y Temas Centrales

Bernarda impone un luto riguroso de ocho años tras la muerte de su segundo marido. Este luto prohíbe a sus hijas salir a la calle. Angustias, la hija mayor, está comprometida con Pepe el Romano, pero este solo la quiere por su dinero, ya que de quien está enamorado de verdad es de Adela, la hija pequeña. Bernarda, al enterarse, dispara a Pepe, pero este consigue huir. Adela, al creer que Pepe había muerto, opta por ahorcarse.

El tema principal de esta obra es el enfrentamiento que hay entre autoridad y libertad.

Personajes Principales

A continuación, se detallan los personajes clave de la obra:

  • Bernarda Alba: Madre y principal protagonista. Se muestra autoritaria, prepotente y amargada. Daba mucha importancia a la diferencia de clases sociales y está afectada por la muerte de su segundo marido.
  • Adela: Hija más joven, apasionada y rebelde. Representa la rebeldía y el deseo de libertad.
  • Angustias: Hija mayor. Obediente, pero con el deseo de enamorarse y formar una familia. Es envidiada por sus hermanas.
  • Martirio: Amargada y frívola. Se considera una mujer fea y representa la infelicidad.
  • María Josefa: Madre de Bernarda. Vive también en la casa. Está considerada como 'loca', pero dice cosas bastante lógicas.

Estructura Dramática

H3. Estructura Externa (Actos)

  1. Acto 1: Presentación, duelo y primeras noticias del compromiso de Angustias.
  2. Acto 2: Sospechas de la infidelidad de Adela. La tensión crece.
  3. Acto 3: Se descubre la verdad, Adela muere y se renueva la autoridad de Bernarda.

H3. Estructura Interna y Desarrollo

En cuanto a la estructura interna, la obra sigue un orden cronológico, sin saltos en el tiempo. Los personajes intervienen de forma directa a través de diálogos, ya que es una obra de teatro y no hay narrador.

H4. El Espacio y el Tiempo

La acción se desarrolla íntegramente en la casa de Bernarda Alba, que es comparada con una cárcel. Los hechos ocurren en días de verano:

  • El primer acto se inicia por la mañana.
  • El segundo acto representa el principio de la tarde.
  • El tercer acto es el anochecer.

Conclusión y Reflexión Social

Esta obra refleja una diferencia notable entre la sociedad de esa época y la que tenemos actualmente. En nuestros días, la mujer está más valorada. Sin embargo, Lorca da a entender que antes la mujer dependía únicamente del hombre (Adela muere por un hombre).

Entradas relacionadas: