La Casa de los Espíritus: Sociedad y Política en la Obra de Allende

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Aspectos Políticos y Sociales Reflejados en La Casa de los Espíritus

El punto de partida de la novela fue una larga carta que escribió Isabel Allende a su abuelo materno. Este es el motivo de que las etapas de la vida de Esteban Trueba sean un fiel reflejo de la realidad chilena del siglo XX, con la evolución de una estructura social arcaica a otra más moderna, con sus desigualdades sociales, su inestabilidad política y la corrupción en las votaciones.

Inspiración y Personajes Clave

Algunos de los personajes de la historia están inspirados en personalidades históricas o familiares, representando aspectos de la vida de Isabel Allende.

  • Los abuelos Clara del Valle y Esteban Trueba están inspirados en los abuelos maternos de Isabel Allende.
  • El poeta está inspirado en Pablo Neruda.
  • Pedro Tercero es Víctor Jara, un cantautor asesinado en la dictadura de Pinochet.
  • Los candidatos y el presidente están inspirados en Salvador Allende.

Clases Sociales y Conflictos

La novela retrata todas las clases sociales de Chile, cuya repercusión en la política fue progresiva a lo largo del siglo pasado.

  • La clase alta está representada por tradicionalistas y capitalistas.
  • La clase baja está formada por los revolucionarios de izquierda, los marginales e idealistas.

La clase alta se comporta como señores feudales en sus posesiones y con sus gentes. Las clases sociales bajas son, en general, una clase sumisa y resignada, que padece los mayores atropellos, como las vejaciones de Pedro Segundo y los indígenas que trabajan en el campo. Surgen las voces discrepantes que propagan ideas revolucionarias marxistas. Este sector está representado por Pedro Tercero y Miguel.

  • Pedro Tercero, amante de Blanca, se dedica a cantar de poblado en poblado denunciando las injusticias.
  • Miguel, amante de Alba, es universitario y representa la vía violenta del marxismo en el poder.
  • Tránsito Soto tiene una brillante carrera dentro del mundo de la prostitución hasta crear su propio negocio.

Historias de Amor

Encontramos tres apasionadas historias de amor:

  • Los que respetan las normas sociales: Clara y Esteban Trueba. Ambos se casan siendo de similar clase social y tienen sus hijos dentro del matrimonio.
  • Los que no respetan las normas: por un lado, la pareja formada por Blanca y Pedro Tercero, y por otro lado, la pareja de Alba y Miguel. Ambos son de clases sociales distintas y las mujeres quedan embarazadas fuera del matrimonio.

El Papel de la Iglesia

La Iglesia defiende dos posturas opuestas: la reaccionaria y la progresista.

Entradas relacionadas: