Casos Clínicos en Traumatología: Diagnóstico y Tratamiento de Lesiones Óseas y Articulares
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Casos Clínicos en Traumatología: Diagnóstico y Tratamiento
Caso 8: Fractura Distal de Radio y Cúbito en Paciente con Osteoporosis
Fractura distal de radio y cúbito manifestada espontáneamente en paciente diagnosticada anteriormente de osteoporosis secundaria a tratamiento prolongado de anticoagulación con heparina.
- D.P. (Diagnóstico Principal): 733.12 - Fractura patológica de radio.
- D.S. (Diagnóstico Secundario): 733.09 - Osteoporosis inducida por droga o fármaco.
- D.S.: E 934.2 - Heparina (uso terapéutico).
- D.S.: V58.61 - Uso prolongado de anticoagulantes.
Caso 9: Accidente de Ciclista con Meniscopatía y Condropatía
Accidente de ciclista con meniscopatía interna de rodilla derecha. Se le realiza artroscopia de la rodilla, observándose rotura en asa de cubo de la mitad posterior del menisco y condropatía grado II y III en cóndilo femoral interno. Se procede a meniscectomía.
- D.P.: 836.0 - Desgarro de menisco de la rodilla, traumatismo actual medial en asa de cubo. (La condropatía parece estar incluida).
- D.S.: E 826.1 - Accidente de bicicleta de pedales, ciclista.
- D.S.: E006.4 - Actividad: montar en bicicleta.
- D.S.: E000.8 - Cualquier otro estado asociado a CE (Causa Externa).
- P.Q. (Procedimiento Quirúrgico): 80.6 - Meniscectomía.
- O.P. (Otro Procedimiento): 80.26 - Artroscopia de rodilla.
Caso 10: Extracción de Material de Osteosíntesis (EMO) de Rodilla
Admisión para E.M.O. (extracción de material de osteosíntesis) de rodilla derecha, aplicado en el tratamiento de fractura abierta conminuta de rótula consolidada. Bajo anestesia locorregional (espinal), se procede a la extracción de dos agujas de Synthes.
- D.P.: V54.01 - Extracción de dispositivo de fijación interna.
- D.S.: V15.51 - Historia personal de fractura traumática consolidada.
- D.S.: V54.15 - Cuidados posteriores para consolidación de fractura traumática de la parte superior de la pierna.
- P.Q.: 78.66 - Extracción de dispositivo de fijación interna de la rótula.
Caso 12: Luxación Recurrente de Hombro y Artroplastia
Paciente con luxación recurrente de hombro. Actualmente presenta desplazamiento posterior de la cabeza humeral. Periartritis escapulohumeral. Se le realiza artroplastia quirúrgica con dispositivo de fijación.
- D.P.: 718.31 - Luxación recidivante de hombro.
- D.S.: 726.2 - Periartritis escapulohumeral.
- P.Q.: 81.82 - Artroplastia (con dispositivo de fijación) de hombro, para luxación recidivante.
Caso 13: Accidente de Tráfico con Luxación Coxofemoral y Fractura de Acetábulo
Conductor que colisiona de frente con otro vehículo, produciéndose luxación coxofemoral posterior abierta y fractura abierta de ceja cotiloidea. Mediante TAC se revela lesión parcial de nervio ciático poplíteo externo. Se procede a fijación mediante tornillos.
- D.P.: 808.1 - Fractura de acetábulo abierta.
- D.S.: 956.0 - Traumatismo del nervio ciático.
- D.S.: E 812.0 - Accidente de tráfico de vehículo de motor cuando implica colisión, conductor de vehículo motorizado.
- P.Q.: 79.35 - Reducción de fractura de fémur abierta con fijación interna (se ha desplazado porque hay luxación).
- O.P.: 88.38 - Otras tomografías (Cotilo = acetábulo).
Caso 15: Accidente de Tráfico con Fractura de Bennett
Motorista que, tras un accidente de tráfico, sufre luxación-fractura de Bennett. Se procede a reducción por tracción y se fija el primer metacarpiano al segundo con dos agujas percutáneas de Kirschner.
- D.P.: 815.01 - Fractura de Bennett.
- D.S.: E 819.2 - Accidente de tráfico.
- P.Q.:78.14 Dispositivo fijador externo
- O.P.: 79.03 - Reducción cerrada sin fijación interna.