Casos Latinos, Declinaciones y Evolución Lingüística
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Casos Latinos y sus Funciones
En latín, las palabras cambian de forma según su función en la oración. Estas diferentes formas se denominan casos.
- Nominativo: Sujeto y atributo.
- Vocativo: Vocativo.
- Acusativo: Complemento directo y complemento circunstancial.
- Genitivo: Complemento del nombre y complemento predicativo.
- Dativo: Complemento indirecto.
- Ablativo: Complemento circunstancial, complemento agente y ablativo absoluto.
Primera Declinación
Ejemplo de la primera declinación:
- Nominativo: -a, -ae
- Vocativo: -a, -ae
- Acusativo: -am, -as
- Genitivo: -ae, -arum
- Dativo: -ae, -is
- Ablativo: -a, -is
Verbo Sum (Ser/Estar)
Conjugación del verbo sum en presente y pretérito imperfecto:
- Presente: sum, es, est, sumus, estis, sunt
- Pretérito Imperfecto: eram, eras, erat, eramus, eratis, erant
Las terminaciones de las palabras varían según el género, número y función. A las diferentes formas que presentan las palabras según su función se les llama caso.
Oraciones de Predicado Nominal
Las oraciones de predicado nominal están formadas por un sujeto, un verbo copulativo y un atributo que complementa el significado de este. El caso nominativo sirve para expresar la función de sujeto y de atributo.
El Alfabeto Latino
El alfabeto latino proviene del alfabeto griego, corresponde a la época clásica y estaba compuesto por 23 letras. Todas se pronuncian de manera similar al español, con las siguientes excepciones:
- c y ch: Sonido /k/
- g: Siempre suena como /g/
- No existe la ll
- ph: Suena como /f/
- qu: Se pronuncia /ku/
- u y v: Son la misma letra
- z: Se pronuncia como /ds/
En latín no existe alfabeto gráfico. En latín eu, ae, oe son los únicos diptongos.
Toponimia de Italia
- Hesperia: Tierra del oeste o de poniente.
- Saturnia: Tierra de Saturno.
- Ausonia: Topónimo derivado de un viajero llamado Auson, hipotético hijo de Ulises y de la ninfa Calipso.
- Enotria: Tierra del vino.
Italia es el nombre que se impuso para la península.
- Italia continental: Los Alpes y la llanura del Po.
- Italia peninsular: Los Apeninos.
Lacio y Campania: Excelentes tierras de cultivo y pastos. Apulia y Calabria: Menos productivas pero contaban con puertos, pobladas por los oscos. Lucania y Bruttium: Zona abrupta donde se fundaron enclaves costeros. Samnio, Piceno, Umbria: Áreas de las antiguas tribus itálicas. Etruria, Galia, Liguria y Venetia.
La Isla de Sicilia
Las fuentes griegas dan el nombre de Trinacria a la isla de Sicilia, en clara referencia a su forma triangular. Los primeros pobladores de Sicilia fueron los sicanos y luego los sículos.
Último trabajo de Hércules: Robar las manzanas del jardín de las Hespérides.
Oraciones Predicativas
Las oraciones predicativas son aquellas que se construyen con un sujeto y un verbo predicativo y carecen de atributo.
Formación de Palabras
- Composición: Unir dos palabras para formar una nueva.
- Derivación: Formar palabras mediante prefijos y sufijos.
Reglas de Evolución Fonética
- La m final desaparece.
- La u final se convierte en o.
- La o breve acentuada se convierte en el diptongo ue.
- Cuando van entre vocales: p da b, t da d, c o q da g.
- La d intervocálica desaparece.
- Los diptongos latinos ae y oe pasan a e.
- La e breve acentuada da ie.
- La e final suele desaparecer.
- El grupo li + vocal puede pasar a j.
- Las vocales pretónicas suelen desaparecer.