Casos Prácticos de Derecho Contractual: Validez y Capacidad Legal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Casos Prácticos de Derecho Contractual: Validez y Capacidad Legal
Este documento explora diversos escenarios hipotéticos relacionados con la formación, validez y efectos de los contratos, así como la capacidad legal de las partes involucradas. A través de preguntas y respuestas, se abordan principios fundamentales del derecho contractual.
1. Perfeccionamiento del Contrato y Consentimiento
Caso: Acuerdo Verbal de Compraventa
El Sr. López acuerda verbalmente con el Sr. Gómez la celebración de un contrato, comprometiéndose a entregar un cuadro y el Sr. Gómez a pagar 9.015,18 €.
¿Es válido este contrato?
Sí, puesto que el contrato se perfecciona por el simple consentimiento.
2. Objeto del Contrato y Determinación del Precio
Caso: Contrato de Obra sobre Bien Futuro
López y Gómez acuerdan la celebración de un contrato por el cual el primero se obliga a pintar un retrato al Sr. Gómez, que tiene que hacer en tres meses.
¿Puede existir este contrato?
Sí, puede existir contrato, pues el contrato está suficientemente especificado y pueden ser objeto de contrato cosas futuras. Además, no es una compraventa por falta de un precio cierto o signo que lo represente.
3. Capacidad de Obrar y Representación Legal
Caso: Arrendamiento por un Menor de Edad
Juan, menor de edad, concierta el arrendamiento de una nave industrial de su propiedad con la compañía OTM, que empezará a ocupar cuando Juan sea mayor de edad.
¿Es válido este contrato?
No, por ser menor de edad, necesita representación del tutor para disponer de los bienes y no tiene capacidad de obrar.
Caso: Compra de Vehículo por Persona Incapacitada
Don Manuel Fernández, que está incapacitado, contrata la compra de un vehículo y abona 3.005,00 € en concepto de señal. A los 15 días, acude el tutor para decirle que está incapacitado.
¿Es válido el contrato? ¿Deberá abonar la señal?
El contrato no es válido por no tener capacidad de obrar al estar incapacitado y necesitar tutor para disponer de sus bienes. Deberá abonar la señal porque el contrato no es válido por incapacidad de obrar, lo que invalida el consentimiento prestado.
.....1º NO, por estar incapacitado necesita un tutor y 2º SÍ, porque el contrato no es válido.
(Nota: Se han consolidado dos fragmentos del texto original que describen el mismo caso, manteniendo ambas respuestas para reflejar la información completa proporcionada).
4. Régimen de Bienes Gananciales y Validez Contractual
Caso: Contrato de Transporte por Cónyuge en Gananciales
D.ª Adelaida Navales, casada en régimen de gananciales, contrata un transporte entre dos poblaciones. El marido se niega a que se realice el pago, alegando que su esposa no puede pagar.
¿Tiene validez el contrato de la Sra. Adelaida? ¿Obliga al marido a los pagos del contrato efectuado por su esposa?
- Sí, porque la señora Adelaida está capacitada para contratar.
Sí, es válido. La Sra. no tiene ninguna incapacidad y los bienes del matrimonio son bienes gananciales de los dos.
(Nota: Se han consolidado dos fragmentos del texto original que describen el mismo caso, manteniendo ambas respuestas para reflejar la información completa proporcionada).
5. Duración de los Contratos y su Carácter Limitado
Caso: Arrendamiento de Maquinaria con Duración Ilimitada
D. Amador alquila maquinaria a Salvador, mayor de edad y con libre disposición de bienes, para realizar faenas, estipulando en el contrato que la duración del arrendamiento sea ilimitada.
¿Es válido este contrato?
No, porque no hay límite de arrendamiento (el contrato es de carácter limitado).
No, la duración de los contratos no pueden ser ilimitadas.
(Nota: Se han consolidado dos fragmentos del texto original que describen el mismo caso, manteniendo ambas respuestas para reflejar la información completa proporcionada).
6. Determinación del Precio en el Contrato
Caso: Precio Establecido por Referencia a Otro Bien
D. Salvador Daliano se compromete a pintar un retrato, fijando como precio el arrendamiento de tres de sus fincas.
¿Es válido este contrato?
Sí, es válido porque el precio está determinado en relación a otra cosa cierta (sin necesidad de acuerdo posterior para determinar el precio).