Casos Prácticos sobre Letras de Cambio y Pagarés: Ejercicios y Soluciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Casos Prácticos sobre Letras de Cambio y Pagarés: Ejercicios y Soluciones

Caso 1

Agustín giró a su cargo y a la orden de Berto una letra de cambio por 500.000. El título no aparece aceptado y no tiene ninguna anotación que indique la fecha de creación, pero sí indica que su vencimiento es a 5 días de su fecha. En el reverso de la letra de cambio, aparece un endoso de Berto a Camilo. Sobre el título es correcto afirmar que:

  1. Berto es obligado cambiario directo de este título valor.
  2. El título valor es a la orden y a base de promesa.
  3. La letra es ineficaz por ausencia de requisitos formales que la ley no suple.
  4. Agustín es obligado directo de una letra de cambio eficaz.
  5. Ninguna de las anteriores.

Caso 2

Manuel giró una letra de cambio a su cargo y a la orden de Juliana por 5.000.000, con vencimiento el 4 de febrero de 2018. A la fecha, nadie le ha presentado a Manuel el título para su pago. Con la afirmación arriba proporcionada es posible afirmar que:

  1. La acción cambiaria contra Manuel caducó.
  2. Manuel es obligado de regreso del título.
  3. La acción cambiaria contra Manuel está prescrita.
  4. Juliana es la tenedora de este título valor.
  5. Ninguna de las anteriores.

Caso 3

Julio, revisando el escritorio de su padre, encontró la siguiente letra de cambio. Sobre este instrumento es posible afirmar que: (JUSTIFICAR)

Aceptación:

Bobbie Borovia

Andrés

Cartagena, 5 de enero de 2018.

Sr. Bobbie Borovia, pague usted al portador de esta letra de cambio la cantidad de 20 millones de pesos a veinte días de la fecha.

S.s Andrés

  1. Es ineficaz por ausencia de elementos formales esenciales.
  2. Es un título valor a la orden y a base de orden.
  3. Andrés es obligado directo de este título valor.
  4. Si Julio le presenta el título valor a Andrés y este lo paga, el título valor se descarga.
  5. Ninguna de las anteriores.

Caso 4

Annabelle entregó a Bruno un pagaré firmado en blanco. Bruno lo llena por un millón de pesos, aun cuando las instrucciones expresamente indicaban que debía ser llenado por 500.000 y posteriormente lo endosa a Carlos. Es correcto afirmar que: (JUSTIFICAR)

  1. Carlos puede ejercer acción cambiaria contra Annabelle por un millón de pesos.
  2. Carlos solo tiene acción cambiaria contra Bruno.
  3. Se presume la mala fe de Bruno al llenar el título.
  4. Carlos podrá demandar cambiariamente a Annabelle por 500.000 y tendrá acción de derecho común por los restantes 500.000 contra Bruno.
  5. Ninguna de las anteriores.

Caso 5

Ana giró a su cargo una letra de cambio por 500.000, a la orden de Belinda, el 1 de enero de 2017 con vencimiento el 1 de diciembre de 2017. Posteriormente, Belinda le endosó el instrumento a Carlos, y luego Carlos y David le endosan el título a Eduardo. Sobre este título valor es posible afirmar que: (JUSTIFICAR)

  1. Si Belinda paga el título a Eduardo tendrá acción cambiaria contra Ana.
  2. Eduardo debe presentar el título para su pago a Carlos y David a su vencimiento.
  3. Eduardo no es tenedor legítimo de este título, porque se rompe la cadena de endosos.
  4. David no es obligado cambiario del título y no podrá ser demandado cambiariamente.
  5. Ninguna de las anteriores.

Caso 6

El 1 de agosto de 2018, Agustín Santos giró, actuando en su carácter de representante legal de la sociedad Arcángel SA, una letra de cambio a cargo de la misma sociedad y a la orden del señor Bryan Meyers, pagadera el 1 de agosto de 2019. El 1 de septiembre de 2018, Arcángel SA le hizo un pago parcial a Bryan Meyers, lo cual fue anotado en el título, pero en enero de 2019 Bryan endosó el título a Yandel. El pago parcial que se hizo de esta letra de cambio: (JUSTIFICAR)

  1. Es inoponible a Yandel en virtud del principio de literalidad.
  2. Es inoponible a Yandel dado que este título no era exigible cuando se hizo.
  3. No descargó totalmente el título valor.
  4. Fue hecho por un obligado de regreso del título.
  5. Todas las anteriores son ciertas.

Entradas relacionadas: