Caste33
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB
Miguel de Unamuno .durante toda su vida vivio como un traumo el hecho de querer creer pero no poder creer.Para unamuno la razon mata la fe y sin fe es imposible vivir.En 1894 ingresa en el PSOE,en 1897 se borro del partido.Unamno pensaba que uno tenia que actuar como si tuviera fe sin necesidad de creer.En 1895 Unamuno escribe un libro fundamental para la cultura española del xXX,titulado "En torno al casticismo",este se edito en 5 numeros de una revista.La revista se llamba "La españa moderna" y en 1902 aparecio como libro.se trata del primer ensayo moderno de la literatura contemporanea e inagura la literatura de la generacion del 98.Trata de indagar que es España y como es el pueblo espalol,para lograrlo inventa un concepto filosofico,la INTRAHISTORIA.Para Unamuno la Histora solo refleja hechos superficiales(guerras,revoluciones..).En canvio la Intraistoria refleja la verdad de las personajes y de los hogares,Unamuno trata de entender como es el español sin entrar en cuestiones de fechas o de conflictos ideologicos."Paz en la guerra" fue la primera de Unamuno .Es una novela de genero historico y narra el asedio de Bilbao por parte de las tropas carlistas durante la 3ª guerra carlina.En 102 publica "Amor y pedagogia" una novela que intenta criticar el positivismo del s XIX.El argumento es el siguiente.n sociologo llamado Don Avito tiene un hijo que llama Apolodoro y lo educa segun los metodos cientificos para conseguir un superhombre.Apolodoro se convierte en un inadaptado social y vital y acaba suicidandose.La tesis de Unamuno es que si educas solo con pedagogia positivista las personas desarrollan deficiencias morales pero si se ducan con amor entonces el joven vive feliz.La tercera novela de Unamuno "Niebla" sus tecnicas son tan innovadoras que un critico le acuso de no haber hecho una novela.Entonces el contesto que habia escrito una nivola.Las caracteristicas de la nivola son:en la nivola no hay paisajes ni retratos de personajes;la nivola es una novela casi teatral donde lo que mas abunda es el dialogo;los temas son filosoficos pero Unamuno los trata con humor;en la nivola solo importa la psicologia de los personajes."Niebla" es la historia de Augusto Perez que es un personaje sin voluntad,sin atributos ni creencias ni valores.Carecer de valores condcuce a la soledad y por eso Augusto conversa con su perro."Abel Sanchez" es una nivola que recoje la historia biblica de Cain y Abel con la originalidad de que le da la razon a Cain."La tia Tula" es la nivola mas pura porque es toda dialogo y narra la historia de una mujer que quiere ser madre pero permanecer virgen.La ultima novela de Unamuno fue "San Manuel Bueno,Martir".La novela explica la falta de fe que elevaba obsesionandole desde 1897 y la necesidad de que el pueblo intrahistorico español no fuera molestado con ideologias liberales y permaneciese durmiendo en la tradicion.Se explica la historia de un sacerdote que ha perdido la fe pero que sigue haciendo el bien como si no la hubiese perdido.
Pio Baroja:seguidor de la filosofia de Arthur Schopenhaver cuo lema era "Soledad o vlgaridad".Pio baroja era antiromantico.Los romanticos creian que el hombre era bueno,en canvio para Baroja el hombre era idiota por naturaleza y solo podia llegar a ser un humano racional a traves de la educacion civilizada.Schopenhaver en su libro "El mundo como voluntad y representacion" concibe la vida humana como un papel de comedia que uno abandona cuando muere.Las novelas de Baroja son desfiles de personajes tristes y ridiculos a la vez es decir trajicomicos.EN 1900 publico "Vidas Sombrias"que es un volumen de cuentos cuya edicion paso el mismo.Baroja era un lector infatigable de literatura realista.En 1902 publico "Camino de perfeccion" que toma su titulo de un libro se Santa Teresa de Jesus y narra la peregrinacion laica de un pintor de Madrid que lleva una vida muy viciosa en la capital y decide depurarse caminando por castilla.En 1910 publica su obra mas famosa "El arbol de la ciencia" que narra la vida de un tal Andres Hurtado desde que entra en la facultad de medicina de Madrid,y luego narra las experiencias de Andres Hurtado como medico rural.Es una novela autobiografica.Al final de la novela el protagonista encuentra una mujer suficientmente inteligente llamada NOno con la que se casa y tiene un hijo.A continuacion se suicida con un bote de pastillas porque a roto con 2 de los ideales de la filosofia de Schopenhaver.Si un hombre se casa dejade ser un ser racional y si tiene un hujo obedece a un instinto de procreacion puramente animal.
Pio Baroja:seguidor de la filosofia de Arthur Schopenhaver cuo lema era "Soledad o vlgaridad".Pio baroja era antiromantico.Los romanticos creian que el hombre era bueno,en canvio para Baroja el hombre era idiota por naturaleza y solo podia llegar a ser un humano racional a traves de la educacion civilizada.Schopenhaver en su libro "El mundo como voluntad y representacion" concibe la vida humana como un papel de comedia que uno abandona cuando muere.Las novelas de Baroja son desfiles de personajes tristes y ridiculos a la vez es decir trajicomicos.EN 1900 publico "Vidas Sombrias"que es un volumen de cuentos cuya edicion paso el mismo.Baroja era un lector infatigable de literatura realista.En 1902 publico "Camino de perfeccion" que toma su titulo de un libro se Santa Teresa de Jesus y narra la peregrinacion laica de un pintor de Madrid que lleva una vida muy viciosa en la capital y decide depurarse caminando por castilla.En 1910 publica su obra mas famosa "El arbol de la ciencia" que narra la vida de un tal Andres Hurtado desde que entra en la facultad de medicina de Madrid,y luego narra las experiencias de Andres Hurtado como medico rural.Es una novela autobiografica.Al final de la novela el protagonista encuentra una mujer suficientmente inteligente llamada NOno con la que se casa y tiene un hijo.A continuacion se suicida con un bote de pastillas porque a roto con 2 de los ideales de la filosofia de Schopenhaver.Si un hombre se casa dejade ser un ser racional y si tiene un hujo obedece a un instinto de procreacion puramente animal.