Castellanismo regeneracionista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

*obra*primera etapa:intimismo simbolista(SOLEDADES)sunjetivismo y la mirada q lleva a cabo el poeta hacia su interior.Segunda etapa:castellanismo regeneracionista(CAMPOS DE Castilla)se vuelva hacia el exterior y tercera etapa:poesía filosófica y folclórica(NUEVAS CANCIONES) desaparece la sentimentalidad y se pasa a lo filosófico y lo aforístico.

SOLEDADES:tiene un marcado acento parnasianista, escribe con una forma melancólica y dolorida sobre el paso del tiempo hacia la muerte.Temas:el tiempo y los recuerdos,los sueños como vía de conocimiento interior y el amor proyectado como ausencia dolorosa.Se aprecian rasgos modernistas(simbolismos cn influencias románticas en la descripción de paisajeso como reflejo del estado del poeta)

CAMPOS DE Castilla:PASA DE LOS SENTIMIENTOS INDICIDUALES A LOS COLECTIVOS,DEL YO AL NOSOTROS.Temas(soria y leonor-esposa fallecida y la preocupación x España)también hacia referencia a los paisajes como meditación como cauce expresivo de los sentimientos como contemplación y evocación.En esta obra se inicia un tipo de poemas,muy breves,líricos,filosóficos o basados en coplas populares.

NUEVAS CANCIONES:expresa sus inquietudes filosóficas y las evocaciones de sus recuerdos(heterogeneidad del poemario)su producción poética se completa con romances,sonetos y poemas compuestos durante la guerra inspirados por el drama españolcomo (la elegía a Lorca; el crimen fue en Granada)

Entradas relacionadas: