La Catedral Gótica: Símbolo de la Iglesia Triunfante
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Templo Resplandeciente
La catedral gótica es el edificio fundamental de la ciudad, que representa la imagen del templo cristiano como un lugar resplandeciente y brillante que acoge a los fieles. Simboliza la iglesia triunfante, en oposición a la más oscura iglesia románica, que era una fortaleza de Dios apropiada para la iglesia militante.
La Luz y las Vidrieras
Esta imagen brillante del templo se plasma mediante la luz física que penetra por ventanales y vidrieras. La luz tamizada revela un contenido iconográfico que aparece como suspendido, sin soportes, tan fascinante y didáctico como la plástica románica.
Funciones de la Catedral
La importancia de la catedral en la sociedad de la Baja Edad Media se refleja en sus funciones:
- Sede del obispo y madre de las iglesias de la diócesis - Obra máxima de la colectividad, símbolo de confianza y prestigio - Punto de referencia físico y espiritual para el viajero - Lugar de reunión, celebración y salida de tensiones
Planta y Estructura
La planta de la catedral gótica es normalmente de cruz latina, con tres o cinco naves de altura y anchura escalonada. Destaca la cabecera, muy desarrollada con deambulatorio y capillas radiales. El transepto presenta diversas soluciones, y generalmente hay tres grandes portales que cumplen la función de atrios abiertos.
Capillas y Estatus Social
El espacio entre los contrafuertes se aprovecha para multiplicar el número de capillas, que son muy demandadas por familias nobles, gremios y corporaciones. Sus propietarios las convierten en lugares de celebración, entretenimiento y emblema de su estatus.
Planta de Salón
Una variante que tuvo gran desarrollo en el sur de España, Francia y Alemania es la llamada planta de salón. Las naves laterales son de parecida anchura y altura que la central, anulando la sensación de separación y creando un espacio estático.
Innovaciones Técnicas
El muro pierde importancia y se horada con ventanales cada vez más atrevidos, hasta desaparecer prácticamente. Esto es posible gracias a las innovaciones técnicas, como los pilares cada vez más altos y los pilares fasciculados, que prolongan las nervaduras y acrecientan la sensación ascensional.
Arco Apuntado
El elemento constructivo más característico es el arco apuntado u ojival, que posee un carácter más vertical y ascensional que el de medio punto.