Catedral de León: Joya del Gótico Español y sus Vidrieras Únicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Catedral de León: La *Pulchra Leonina*

Introducción e Historia

Iniciada en el siglo XIII, la Catedral de León presenta un diseño similar al estilo gótico clásico francés. Conocida como la Pulchra Leonina, se encuentra en pleno Camino de Santiago. Es, junto a la catedral de Burgos y Toledo, una de las mejores muestras del gótico español.

Destaca por llevar al extremo la reducción de los muros a su mínima expresión, con el objetivo de ser sustituida la piedra por el vidrio, constituyendo una de las mejores colecciones de vidrieras medievales del mundo.

En sus comienzos, la construcción fue dirigida por el Maestro Simón y sabemos que luego trabajó allí el Maestro Enrique.

Arquitectura y Estructura

Planta

La planta muestra tres naves y transepto desarrollado, más una cabecera muy desarrollada, rodeada de girola simple y capillas radiales. Las naves de la catedral se cubren con bóveda de crucería cuatripartita en tramos rectangulares.

Alzado

Se cumple aquí el concepto de alzado tripartito, es decir, la sucesión vertical de tres niveles en la nave principal:

  • Arcos formeros
  • Triforio o estrecho pasillo sobre las naves laterales calado al exterior
  • Último piso o claristorio, con vanos amplios de vidrieras.

Características Únicas

Tiene de individual leonés:

  • La ubicación del Claustro, sin articulación orgánica con el templo.
  • La salida de la planta de las torres de la fachada principal, que obliga a mostrar el alzado de los arbotantes de la nave central.
  • La no continuidad de las cinco naves de la cabecera en el cuerpo del templo, que se reducen a tres.

Fachada y Torres

Torres

La fachada se encuentra flanqueada por dos torres góticas de 65 y 68 metros respectivamente. El hecho de que las torres sean diferentes en forma y altura responde a momentos diferentes de la construcción y es bastante típico del gótico. Las torres de la catedral de León presentan la particularidad de estar adosadas a las naves laterales.

Pórtico Occidental

El triple pórtico occidental se encuentra dedicado en los laterales a San Francisco y a San Juan Bautista, mientras que la portada principal representa el Juicio Final o Virgen Blanca.

Escultura

Las figuras presentan el naturalismo e individualización de los rostros y sensación de movimiento. También se aprecia en los pliegues de los ropajes.

Entradas relacionadas: