Catedral de León: Joya del Gótico Francés en España
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Descripción Arquitectónica
Nos encontramos ante la Catedral de León, una obra maestra de la arquitectura gótica, construida en piedra y hormigón. Esta catedral, de función religiosa, es una edificación de grandes dimensiones, compuesta por tres cuerpos principales y un pórtico de entrada.
Sistema Constructivo y Naves
El sistema constructivo es abovedado, con columnas que sostienen las bóvedas. El edificio consta de tres naves. Las dos naves laterales están presididas por altas torres compuestas por varios cuerpos de estructura adintelada y acabados en pináculos. Estas torres poseen pequeños vanos y se unen al cuerpo central mediante arcos arbotantes.
Cuerpo Central y Pórtico
El cuerpo central está compuesto por una torre de menor tamaño que las laterales y un pórtico. En la torre se aprecian cuatro arcos apuntados con parteluz, un gran rosetón y, en la parte superior, un gablete con agujas. El pórtico consta de tres entradas ojivales: las laterales dedicadas a San Francisco y San Juan Bautista, y la central que representa el Juicio Final.
Interior y Cabecera
El cuerpo principal de la catedral se divide en tres naves, siendo la central más alta que las laterales. Estas desembocan en la cabecera, formada por un gran transepto y un ábside que prolonga el transepto en dos tramos rectos. Presenta un deambulatorio con cinco capillas radiales de forma trapezoidal. Las bóvedas son de crucería, y los nervios de los arcos son finas columnas que llegan hasta el suelo. La gran altura de las columnas y pilares crea el efecto de verticalidad propio del gótico.
Vidrieras Policromadas
En el alzado (arcadas, triforio y claristorio) se encuentran más de 1800 m2 de vidrieras policromadas de origen medieval. Las vidrieras inferiores de las naves laterales muestran temas vegetales. En el triforio encontramos vidrieras con temas heráldicos, y en el claristorio, formado por 230 ventanas apuntadas de estilo francés, destacan las imágenes de santos y profetas.
Estilo y Origen
La Catedral de León es el modelo más representativo de la arquitectura gótica afrancesada en Castilla. Presenta un estilo más depurado del gótico francés. El maestro Enrique comenzó a dirigir la construcción de la cabecera en 1225. Este maestro también trabajó en la Catedral de Burgos, aunque se desconoce su origen.