Catedral de Reims: Arquitectura Gótica, Historia y Simbolismo
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Catedral de Reims: Arquitectura Gótica y Contexto Histórico
La Catedral de Reims pertenece al conjunto de las catedrales clásicas de Francia, junto con las Catedrales de Amiens y de Chartres. Está dedicada a la Virgen María. Se edificó sobre un antiguo santuario del siglo IV, aproximadamente. En el año 1210, un incendio asoló el edificio y al año siguiente comenzó su reconstrucción definitiva.
Características Arquitectónicas
Materiales de Construcción
Los materiales utilizados son piedra, argamasa, metal fundido y vidrio.
El Exterior y su Fachada
El exterior posee dos torres que son igual de anchas que la nave central, unidas al cuerpo principal y adornadas con enormes vitrales y un gran rosetón rematado con un gablete.
La triple portada de su fachada tiene forma de H, dividida en tres partes tanto en sentido vertical como horizontal. En su fachada se utilizan principalmente contrafuertes y arbotantes para soportar el peso de las bóvedas y darle rigidez al edificio. También se encuentran tres pórticos, que corresponden con las tres naves, y está decorada con un rosetón realizado con tracería y vidrieras.
Planta, Alzado e Interior
Su planta difiere ligeramente de la de Chartres: la planta presenta tres naves, un transepto (también con tres naves) y un ábside con girola y capillas radiales. Esta catedral reduce la longitud del transepto casi hasta coincidir con las naves laterales. Como elementos constructivos destacan el arco ojival y la bóveda de crucería cuatripartita. Las naves laterales se encuentran separadas de la nave central por una serie de columnas lobuladas que sirven de soporte.
El interior destaca por la esbeltez de su estructura y presenta tres niveles: arquerías, triforio y ventanales. El alzado es el habitual en las construcciones góticas y se compone de: la arquería, formada por arcos apuntados que separan la nave central de las laterales; el triforio, que permite dar altura a la construcción; y los ventanales, configurados a través de vanos apuntados cerrados con vidrieras. La galería de arcos contiene, cada una, una estatua de reyes en su interior. Gracias a los ventanales hay una gran luminosidad en su interior.
Función y Simbolismo
La función del edificio es estrictamente religiosa; se trata de un templo de carácter cristiano donde dar cobijo a los fieles, para el oficio de la misa y la instrucción cristiana.
Contexto Histórico y Social
A partir del siglo XII, se produjeron una serie de cambios culturales y sociales en la Edad Media de tal importancia que se tiende a dividir la Edad Media en Baja Edad Media y Alta Edad Media. Estos cambios incluyen el renacer del comercio, el auge de la burguesía, el renacimiento de las ciudades, la aparición de nuevas universidades, la centralización del poder (monárquico) y la aparición de órdenes mendicantes.