Catedral de Reims: Icono del Gótico Francés y su Impacto Arquitectónico
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
La Catedral de Reims: Un Icono del Gótico Francés
La Catedral de Notre-Dame de Reims, erigida en el siglo XIII, se alza como una de las grandes catedrales del gótico francés. Este majestuoso templo no solo es una obra cumbre de la arquitectura, sino también un lugar de profunda relevancia histórica, ya que fue el escenario tradicional de la coronación de los reyes de Francia.
Descripción Arquitectónica Detallada
Construida principalmente con piedra, la fachada de la catedral es un testimonio de la maestría gótica. Se divide en tres imponentes puertas con arcos apuntados y abocinados. Los tímpanos, en lugar de la tradicional escultura, están ocupados por vidrieras, una característica distintiva que realza la importancia de la luz en el gótico. La decoración escultórica se concentra sobre las portadas y está enmarcada por elegantes gabletes.
El Primer Cuerpo de la Fachada
En el primer cuerpo, encontramos un parteluz y jambas ricamente decoradas con escultura. Las vidrieras laterales de este nivel incluyen un trifolio y un cuadrifolio cada una, mientras que la vidriera central presenta un gran rosetón flanqueado por tres trifolios, creando un juego de formas y luz.
El Segundo Cuerpo y sus Rosetones
Ascendiendo al segundo cuerpo, en la calle central, se observa un enorme rosetón que domina la composición. En la primera y tercera calle del cuerpo central, se aprecia una serie de ventanas geminadas y caladas, inscritas en arcos ojivales y rematadas por dos trifolios y un cuadrifolio cada una. A ambos lados de estas ventanas, se observan figuras religiosas que complementan la rica decoración.
El Cuerpo Superior y las Torres
En el cuerpo superior, se distingue una galería de los antiguos reyes de Francia, un elemento simbólico de gran peso histórico. A los lados, dos torres cuadradas destacan por su elaborada decoración a base de tracería gótica, lo que proporciona a las torres un fascinante juego de vanos y muros. La utilización de gabletes y pináculos en estas torres acentúa su verticalidad y elegancia.
Esta fachada es considerada el modelo de fachada francés en forma de H, un diseño icónico del gótico. Para soportar el peso de las bóvedas y conferir rigidez al edificio, se utilizan estratégicamente contrafuertes y arbotantes.
La Planta y la Iluminación Gótica
La planta de la catedral cuenta con tres naves, un transepto y un ábside con girola. Es fundamental destacar cómo el muro ha perdido su función principal de soporte, que ahora recae en los arbotantes y contrafuertes exteriores. Los vanos son muy destacables, y en el muro se abren numerosas vidrieras, permitiendo una profusión de luz que inunda el interior, una de las características más definitorias del gótico.
Características Clave del Gótico y su Legado
La Catedral de Reims se considera el modelo más acabado del siglo XIII, encapsulando las esencias de la arquitectura gótica. Algunas de sus características fundamentales son:
- La importancia de la luz, filtrada y coloreada a través de las vidrieras.
- La utilización de arbotantes para sostener las esbeltas bóvedas de crucería.
- El uso de arcos apuntados (u ojivales), que permiten mayor altura y ligereza estructural.
Tanto en la planta como en las portadas y los motivos decorativos de los tímpanos, se aprecian influencias del románico. Sin embargo, su estilo se debe principalmente a la orden cisterciense, que surge en Francia en el siglo XII y promueve una estética de pureza y luminosidad.
El estilo gótico de Reims servirá de inspiración a catedrales posteriores de este mismo estilo y, en los siglos XIX y XX, a los edificios neogóticos, como la célebre Sagrada Familia de Barcelona.
Otras Catedrales Góticas Destacadas
Entre otras catedrales góticas de renombre, podemos mencionar:
- España: Burgos, León y Toledo.
- Francia: Chartres y Notre-Dame de París.