Las Categorías Kantianas: Cantidad, Cualidad, Relación y Modalidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Las Categorías Kantianas
Las categorías, según Kant, se clasifican de la siguiente manera:
- Según la cantidad: unidad, pluralidad y totalidad.
- Según la cualidad: realidad, negación y limitación.
- Según la relación: sustancia, causa y comunidad.
- Según la modalidad: posibilidad, existencia y necesidad.
Las categorías están vacías y deben llenarse con los datos procedentes del conocimiento sensible. El resultado final de percibir un objeto mediante la sensibilidad y pensarlo después a partir de las categorías del entendimiento es el fenómeno.
La realidad previa a la forma humana de conocer es el noúmeno, que es algo inteligible que no se percibe por la sensibilidad y presenta así el límite de la experiencia, por lo que solo es posible el conocimiento de los fenómenos.
Dialéctica Trascendental
Kant define la razón como la facultad de enlazar juicios formando razonamientos. Es la capacidad que permite al ser humano indagar las causas y los fundamentos de toda la realidad.
Esta dialéctica demuestra que la metafísica tradicional no es una ciencia moderna, ya que las categorías solo pueden aplicarse legítimamente a los fenómenos.
La aplicación de las categorías fuera de la experiencia da lugar a errores e ilusiones, y por lo tanto, la misión de esta dialéctica es mostrar que tales errores provienen de pasar por alto la distinción entre fenómeno y noúmeno.
La razón tiende inevitablemente a la búsqueda de lo incondicionado, ya que nos impulsa a encontrar causas y fundamentos de la realidad. A la vez, tiene una tendencia inevitable de ir más allá a alcanzar lo absolutamente incondicionado. Pero la tendencia a lo incondicionado la lleva a traspasar las barreras de los datos sensibles. Esta búsqueda se realiza mediante tres ideas que trascienden la realidad fenoménica.
- Los fenómenos físicos pretenden unificar y explicar el mundo, lo que da lugar a antinomias.
- Los fenómenos psíquicos pretenden unificar y explicar el alma, lo que da lugar a paralogismos.
- Los fenómenos físicos y psíquicos pretenden unificar y explicar a Dios.
Mundo, alma y Dios son 3 ideas de la razón y, como conclusión, no se pueden establecer juicios sintéticos a priori sobre estas ideas porque trascienden el mundo de los fenómenos. Allí donde el uso teórico de la razón encuentra los límites de lo que puede conocer, aparece el uso práctico o moral de la razón.