Causas del ascenso de los totalitarismos en Europa
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
LA GRAN DEPRESIÓN: el efecto del crack de la Bolsa de Nueva York se extendió a Europa y a Japón, lo que tuvo graves consecuencias: - estados unidos defendió sus productos frente al exterior, política que fue imitada por el resto de las naciones. Este proteccionismo influyó negativamente en la economía. - los estadounidenses recuperaron los capitales invertidos en Europa, lo que agravó aún más la crisis europea. - las inversiones cesaron esto provocó el cierre de empresas, lo que a su vez causó el aumento de el paro y el descenso de la demanda, que trajo consigo más cierres de fábricas y un mayor número de desempleados.
CAUSAS DEL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMO: - la recuperación tras una terrible guerra. - la preocupación ante la posibilidad de una revolución obrera similar a la que había triunfado en Rusia. - el temor a la crisis económica iniciada en 1929. En algunos países se vio como única salida a la crisis la implantación de gobiernos totalitarios.
EL TOTALITARISMO FASCISTA: 1º- los totalitarismo de corte fascista sobre todo el italiano y el alemán, lograron crear un verdadero movimiento de masas. 2º- implantaron un Estado totalitario que tenía al Partido como principal instrumento. 3º- se oponían a la democracia por considerarlas ineficaces para hacer frente a la crisis económica y a la revolución social. 4º- rechazaron el socialismo, el comunismo, y el movimiento obrero. 5º- utilizaron estrategias para sembrar el terror, campos de concentracoón y manipular a las masas medios de comunicación, grandes concentraciones de militantes.