Causas de la clonación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Aplicaciones de la IG:Fá rmacos:Producción de moléculas La primera fue el interferó n (se usa para tratamiento de virus y cáncer)Terapia génica:Introducción de genes en el organismo para curar enfermedades (Ej:niños burbuja)Diagnó stico clí nico:Se localizan los genes responsables de enfermedades, detectándose la enfermedad antes de que aparezca.Agricultura:Potenciación de carácterísticas más agradables (color, olor, sabor), resistencia a plagas, creación de nuevas variedades.Ganaderí a:Aumento de producción de carne y leche sin tratamiento hormonal.Medioambientales:Biorremediació n(Diseño de organismos capaces de degradar sustancias contaminantes.Ej:petróleo),Bioadsorció n (Obtención de bacterias que adsorban metales tóxicos en suelos, fangos, etc).Reproducció n asistida:Es una fecundación artificial, implica una técnica de manipulación de los gametos (células sexuales: óvulo y espermatozoide).Inseminació n artificial:Método de reproducción en el que el esperma es depositado en el útero o en las trompas de Falopio de la mujer mediante instrumental especializado.Fecundació n in vitro:Técnica de reproducción asistida en la que los ovocitos se fecundan con los espermatozoides en el laboratorio,y los embriones así obtenidos se depositan en el útero de la paciente.Clonación:La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.Clonación de células o tejidos: Gran interés en las células madre, capaces de diferenciarse en cualquier célula del organismo.Clonación de organismos: llamada reproductiva, se intenta obtener un organismo genéticamente idéntico a otro. En plantas es conocido desde la antigüedad (esquejes)

Entradas relacionadas: