Causas y Consecuencias del Cambio Climático: Soluciones y Compromisos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Impacto del Calentamiento Global en Nuestro Planeta

La Tierra ha experimentado un aumento en su temperatura debido al incremento del dióxido de carbono (CO2) producido por el crecimiento de las emisiones.

El Efecto Invernadero y el Cambio Climático

Los gases de efecto invernadero existen de forma natural en la atmósfera y son necesarios para la vida. Sin ellos, la temperatura de la Tierra sería extremadamente fría. Sin embargo, el exceso de estos gases, provocado por las emisiones humanas, está causando un cambio en el clima.

Consecuencias del Aumento de la Temperatura

  • Derretimiento de los polos: El incremento de la temperatura del planeta provoca que se derrita el hielo de los polos, lo que a su vez causa un ascenso del nivel del agua de los océanos. Esto puede dar lugar a la inundación de zonas costeras.
  • Aumento de fenómenos meteorológicos extremos: Mayor frecuencia e intensidad de eventos como sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas.

Acuerdos Internacionales para Combatir el Cambio Climático

Protocolo de Kioto

En 1997, preocupados por el cambio climático, los países más industrializados del mundo se reunieron en la ciudad japonesa de Kioto y acordaron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A este acuerdo se le conoce como el Protocolo de Kioto.

Acuerdo de París

Aunque la mayoría de los países cumplieron su compromiso, las emisiones de gases del planeta siguieron aumentando. Por eso, en 2015 se volvió a adoptar un nuevo compromiso para reducir los gases de efecto invernadero: el Acuerdo de París, firmado por casi todos los países del mundo.

Responsabilidades y Acciones para Mitigar el Cambio Climático

Responsabilidades del Estado

  • Fomentar el uso de transporte público.
  • Penalizar a las empresas contaminantes.
  • Gestionar adecuadamente el reciclaje de los residuos urbanos.
  • Aumentar los espacios verdes en las ciudades.
  • Proteger los espacios naturales.
  • Cumplir los acuerdos internacionales.

Responsabilidades de las Empresas

  • Minimizar el gasto energético y de agua.
  • Utilizar preferiblemente energías renovables.
  • No malgastar los recursos, sobre todo los no renovables.
  • Utilizar materiales biodegradables para los envases.
  • Gestionar bien el tratamiento de los residuos, en particular los más contaminantes, y reciclar.
  • Cumplir la normativa medioambiental.

Responsabilidades Ciudadanas

  • Consumir de forma responsable.
  • Reutilizar, si es posible, los objetos y reciclar los residuos.
  • Usar preferiblemente transporte público.
  • No malgastar el agua y la luz.
  • Reducir el uso de bolsas y otros objetos de plástico.
  • Consumir productos fabricados de manera más sostenible.

Entradas relacionadas: