Causas y consecuencias de la inflación y deflación económica
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Preguntas cortas tema 9
Causas de la inflación económica:
- Aumento de la demanda
- Recorte de la oferta
- Aumento del dinero en circulación
Causas de la deflación económica:
- Reducción de la demanda
- Aumento de la oferta
- Incremento de la eficiencia en las empresas
Consecuencias de la inflación económica:
- Aumento de precios
- Menor poder adquisitivo
- Reducción del consumo
- Recorte de salarios o personal
Consecuencias de la deflación económica:
- Descenso de precios
- Ahorro familiar
- Menores ingresos en empresas
- Recortes salariales o de personal
Aspectos positivos y negativos de incrementar el valor de la moneda:
- Positivos: compras más baratas, más dinero en familias, deudas más baratas, mayor beneficio en préstamos
- Negativos: menos exportaciones
Aspectos positivos y negativos de evaluar una moneda:
- Positivos: aumentar las ventas
- Negativos: compras más caras, deudas más costosas, ciudadanos con menor poder adquisitivo
Situación económica inmediata tras la Primera Guerra Mundial:
Millones de muertos y heridos, pérdida de mano de obra, destrucción en instalaciones industriales y campos agrícolas, endeudamiento de países, emisión excesiva de papel moneda generando inflación, necesidad de reajuste económico.
Consecuencias de la Gran Depresión:
Aumento del papel del Estado en la economía, fin del liberalismo económico clásico, sufrimiento, pérdida de confianza en democracias.
Cambios socio demográficos en los felices años 20:
Expansión de ciudades, descenso de población rural, cultura de masas, aumento de la alfabetización, consumismo, actividades de ocio y diversión.
¿Qué pasó el Jueves Negro?
Descenso de acciones en la Bolsa de Nueva York, pánico de inversores, quiebra en la bolsa, ruina de inversiones, pérdida de ahorros, crisis internacional.
Medidas económicas del Alemania nazi contra la crisis:
Política autárquica, fomento de obras públicas, aumento del gasto en armamento, preparación para política expansionista.