Causas por las cuales los romances sustituyeron a los cantares de gesta
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
mio Cid
siglo en el q aparece : aparece en el Siglo XII
fecha en la q fue compuesta :en el año 1140
primera publicación : en 1779
momento histórico : es en el que vive españa en el Siglo XI los árabes habían invadido la península y el territorio español estaba partido en dos en el norte (reino cristianos) y el sur (hegemonea)
ubicación literaria del poema: viene a ser culminacionde la épica española que venia gestándose y evolucionando a través de varias etapas
EL ROMANCERO
cauas de por q los romances sustituyeron a los cantares : los cantares de gesta perdieron popularidad en la medida q los aristócratas y la guerra medieval evolucionaron había una vida mas pacifica .
como fue la evolución de los cantares de gesta al transformarce en romances :tal como el romance los canatres contaban con 16 silabas y tenían rima asonante y uniforme pero como los juglares hacían una pausa entre la octava y la novena cada parte se transformo en un verso octosílabo transformándose en el versolargo de la gesta en dos breves de dos silabas cada uno.
el romance: se defino como una composición generalmente revé de carácter épico con un numero indefinodo de versos octosilavos de rima asonante en otros versos quedando libres los impares y propio para ser contado al son de un instrumento.
temas principales de los romances: va de los motivos heroicos propios de la poecia épica propios de los romances viejos o tradicionales pasan a los temas nacionales los que se refieren a la lucha entre moros y cristianos los referiodos a temas extranjeros los de inspiración en el mundo clásico.
romances viejos :se ubican en el siglo XVy primera mitad del XVI. Se definen como breves poemaspoemas esenciales episodicos formados por algunos versos de un cantar de gesta un recitado tradicional o formar uno nuevo,según el capricho del autor
poetas españoles cultivadores de el romanceo : Lope de Vega, Góngora,caldron de la barca,duque de rivas , Juan romero Jiménez,Antonio Machado, Federico García Lorca, rafael alberti.