Causas y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial: Alianzas, Conflictos Balcánicos y el Atentado de Sarajevo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
La enemistad entre Francia y Alemania arrancaba de la Guerra Franco-Prusiana, en la que Francia perdió los territorios de Alsacia y Lorena. Alemania constituyó la Triple Alianza con Austria-Hungría e Italia. Francia encontró en Rusia el socio con el que firmó su propia alianza en 1892. El equilibrio europeo dependía de lo que hicieran los británicos. Las diferencias económicas y políticas entre Reino Unido y Alemania se pusieron de manifiesto a principios del siglo XX. Alemania comenzó una política de construcciones navales. Esta amenaza movió a Reino Unido a abandonar su tradicional política de aislamiento y a buscar apoyos en el continente. En 1907 firmó un acuerdo con Francia y Rusia, la Triple Entente. Los grandes estados europeos iniciaron la llamada "carrera de armamentos" con el fin de aumentar su potencia militar.
Los Conflictos Balcánicos
El conflicto en la región de los Balcanes estaba causado por el choque de intereses entre Austria-Hungría y Rusia. En 1908, Austria-Hungría proclamó la anexión de Bosnia y Herzegovina. Rusia animó a los pequeños estados para que formasen una coalición con el objetivo de enfrentarse al Imperio Turco. En 1912, Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro formaron la Liga Balcánica.
Primera Guerra Balcánica (1912)
La Primera Guerra Balcánica estalló en octubre de 1912, duró tres meses y acabó con la derrota turca. Rusia había conseguido su objetivo y los países de la Liga ampliaron sus fronteras.
Segunda Guerra Balcánica (1913)
La Segunda Guerra Balcánica surgió por las diferencias entre los miembros de la Liga Balcánica. En 1913, Bulgaria atacó a Serbia y Grecia por la intención de ganar territorios. Bulgaria fue derrotada y los territorios que se había anexionado en la guerra de 1912 quedaron bajo poder serbio. Las dos vencedoras de la guerra balcánica fueron Serbia y Rusia.
El Atentado de Sarajevo y el Estallido de la Guerra
Los pueblos europeos acabaron aceptando con entusiasmo la guerra como un hecho inmediato e inevitable. La chispa que encendió el conflicto bélico fue el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro. El archiduque Francisco Fernando de Habsburgo y su esposa Sofía fueron asesinados en Sarajevo. El atentado de Sarajevo llevó al gobierno austriaco a decidir que era el momento de aplastar a Serbia. El 23 de julio, los austriacos remitieron a Serbia un ultimátum y cinco días después Austria declaraba la guerra a Serbia. El 1 de agosto, Alemania declaraba la guerra a Rusia y a Francia. El 4, las tropas alemanas invadieron Bélgica. El 5, Reino Unido declaraba la guerra a Alemania. Al día siguiente, Austria tomaba posiciones bélicas frente a los países de la Triple Entente.
La Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico que tuvo carácter mundial. Se pensaba que iba a ser una guerra corta, pero duró hasta finales de 1918.