Causas del Desempleo y Estrategias para Mejorar la Empleabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

LOCUS DE ATRIBUCIÓN: Causas que atribuye al desempleo de una persona
ITINERARIO PROCESO EDUCATIVO: Mejorar la empleabilidad
ECONOMÍA: Satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la población en función de recursos disponibles.
AGENTES ECONÓMICOS: Los que intervienen en el mercado laboral: empresas, particulares, administraciones públicas, entidades.
BOE: Boletín Oficial del Estado
DOGC: Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya
GREMIOS: Pequeños empresarios (taxistas, vendedores de periódicos...)
COLEGIOS PROFESIONALES: Asociaciones que pueden ejercer la profesión por libre.
SINDICATOS: Asociaciones de voluntarios que defienden los intereses de los trabajadores.
PRENSA: 3 tipos (generalistas - ABC, de empleo, sector profesional - prensa propia).
CANALES DE BÚSQUEDA: Autoanuncio (la persona se anuncia que busca empleo), Autocandidatura (no hay ofertas de empleo pero me ofrezco igual).
PROSPECCIÓN: Búsqueda de forma encaminada.
PROYECTO: Conjunto de acciones para conseguir un objetivo.
ITINERARIO: Pretendo modificar la empleabilidad, mejorarla.
ACCIÓN SIMPLE (AS) ACCIÓN INTEGRAL (AI)
IPI: Itinerario Personalizado de Inserción (centrado en la persona, adaptando sus necesidades, idiosincrasias, integral).
EPI: Entrevista Personal Inicial (recogida de información mediante la detección de necesidades, trabajando un objetivo profesional y crear el plan de actuación de 3/4h, 2 sesiones).
SIOP: Servicio de Información y Orientación Profesional.
DAPO: Desenvolupament d'aspectes personals per l'ocupació (motivación para el trabajo, autonomía, entrenamientos en habilidades sociales).
RAO: Recerca activa d'ocupació / personas que buscan trabajo en una empresa (aprender a hacer CV y carta de presentación, conocer el mercado laboral, canales de búsqueda, proceso de selección, taller de entrevistas).

INMA: Información y motivación para la autocupación (para gente que quiere trabajar por cuenta propia) y tutoría.

SOBRETITULACIÓN: Personas universitarias que trabajan en un puesto inferior.

ENTREVISTA PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES: Información y orientación (darle información para que sepa qué trabajos puede escoger, guiarle para tomar una decisión adecuada, hacer un test para el autoconocimiento).

EMPLEABILIDAD: Aspectos que facilitan o dificultan que una persona entre en el mercado laboral / probabilidad de inserción que depende de la persona esté capacitada para adaptarse a la oferta (puedo intervenir) - aptitudes como valores, expectativas, motivaciones, interés, sentimientos.

OCUPABILIDAD: Probabilidad de una persona que depende del mercado laboral para insertarse (no puedo intervenir) - factores objetivos que intervienen (conjuntura económica, ofertas de trabajo disponibles, saber qué requisitos, demanda de trabajo cuando hay mucha faena y pocas personas, índice económico, cambios demográficos, la mujer por ejemplo, reestructuración del mercado laboral, nuevas tecnologías) - factores subjetivos (la edad y el sexo).

Entradas relacionadas: