Causas y fases de la Revolución Francesa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA:


  • Ideas ilustradas.
  • Crisis económica en Francia, que se encuentra en banca rota.
  • Crisis de subsistencia debido a las malas cosechas.
  • Descontento de la burguesía que reclama los derechos políticos.

Fases de la Revolución:


  • Monarquía Constitucional: impulsada por la burguesía que aspiraba a abolir al antiguo régimen, elegir un parlamento por sufragio censitario y establecer una constitución.
  • Revolución Social: la burguesía radical, empujada por las clases populares, proclamó la república y emprendió una transformación de la sociedad en un sentido democrático.
  • Directorio: ante la radicalización de la Revolución, la burguesía moderada tomó el poder e implantó de nuevo el liberalismo moderado.

Napoleón domina Europa:


  • Las conquistas napoleónicas generaron una doble reacción:
  • La abolición de las monarquías absolutas y la supresión de los derechos feudales despertaron las simpatías de los liberales de toda Europa.
  • La invasión de un ejército extranjero, la violencia indiscriminada de sus soldados y la sumisión a los intereses de Francia generaron un fuerte sentimiento antifrancés.

Rechazo a la Invasión:


  • Ejércitos napoleónicos sometieron por la fuerza a las naciones ocupadas y colocaron en su trono a familiares de Napoleón o generales de sus ejércitos. Todo ello provocó el surgimiento de movimientos de resistencia a la invasión y despertó un fuerte sentimiento patriótico.

Derrota del emperador:


La imposibilidad de conquistar Rusia y de someter España marcaron su declive. Los ejércitos imperiales fueron derrotados en 1815 en Waterloo por el Reino Unido y Prusia. Napoleón abdicó tras la derrota y fue desterrado a la isla Santa Elena donde moriría en 1821.

Entradas relacionadas: