Causas, Formas de Administración y Tipos de Imperialismo: Comparativa entre Imperios Británico y Estadounidense

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Causas del Imperialismo

El imperialismo surgió por una serie de causas:

Económicas

  • Búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de capitales.
  • Explotación y conquista de zonas para la obtención de materias primas abundantes y baratas.
  • Control de espacios donde establecer mercados que asegurasen el régimen de monopolio.
  • Utilización de una mano de obra no cualificada y barata, que redujo los costes de extracción de materias primas y contribuyó al éxito de los cultivos de plantación.

Políticas

  • Surgimiento del nacionalismo como mayor exponente del imperialismo del siglo XIX.
  • Políticas de prestigio y una actitud chovinista.
  • Formación y consolidación de extensos dominios coloniales.
  • Ambición por alcanzar la hegemonía colonial mediante el control comercial y militar de las rutas marítimas y terrestres.

Científicas

  • Fomento del estudio y curiosidad por descubrir nuevas culturas.
  • Superioridad técnica militar, la cual fue una ventaja para los conquistadores.
  • Creación de tesis de origen darwiniano, que fueron extrapoladas al campo social con el fin de justificar el predominio de los blancos.

Ideológicas

  • Desde las posiciones nacionalistas, se desarrollaron teorías racistas que justificaban e impulsaban la expansión territorial.
  • Subyacía una ideología etnocentrista, donde se ensalzaba la cultura europea y occidental.

Formas de Administración Colonial

En cuanto a las formas de administración colonial, destacamos:

  • Colonias de la administración directa: territorios que habían caído en la órbita de la metrópoli, imponiéndole esta sus funcionarios e instituciones y organizando la administración.
  • Protectorados: territorios donde se respetaba al gobierno indígena, el cual se encargaba de la política interior, dejando la exterior a la metrópoli.
  • Territorios metropolitanos: considerados como una prolongación de la metrópoli.
  • Concesiones: territorios cedidos o alquilados por estados independientes a la metrópoli, codiciados por su interés estratégico.

Tipos de Imperialismo

Entre los tipos de imperialismo podemos enumerar tres:

  • Económico: tiene como fin dominar el mercado de otros estados, ejerciendo la fuerza sobre pueblos económicamente débiles.
  • Político: tiene como fin anexar al país territorios de otras naciones.
  • Ideológico: se ejerce mediante la penetración de ideas de un país a otro con el fin de ampliar su influencia.

Diferencias y Similitudes entre el Imperialismo Británico y el Estadounidense

Las diferencias y similitudes entre el imperio inglés y el norteamericano son las siguientes:

  • El imperio inglés, debido a su hegemonía marítima, se centró en la dominación de países lejanos en África, India, Oceanía, etc. En cambio, los Estados Unidos se centraron en conquistar territorios cercanos.
  • Inglaterra explotaba a través de enclaves industriales, explotando los recursos naturales de los países que concesionaban sus riquezas a cambio de que estos pagasen impuestos.
  • Estados Unidos no aceptaba la intervención de ninguna potencia europea en sus ambientes coloniales.

Entradas relacionadas: