Causas de la Primera Guerra Mundial: El Camino hacia el Conflicto en Europa

Enviado por rubiomario y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El Camino hacia la Primera Guerra Mundial: Causas y Detonantes

El Imperio austrohúngaro quiso aprovecharse de la debilidad otomana y se anexionó el territorio de Bosnia en 1908. Esto provocó la frustración de Serbia, que aspiraba a crear un estado paneslávico (unión de todos los pueblos eslavos), la *Gran Serbia*.

Sistemas de Alianzas: La Configuración de Bloques en Europa

Todas las causas anteriores fueron poco a poco provocando que las potencias europeas se fuesen integrando en bloques de alianzas. Si uno de los países de una de las alianzas era atacado, el resto de sus miembros respondería de inmediato al ataque. Estas alianzas eran:

  • Triple Alianza

    Formada por Alemania, el Imperio austrohúngaro e Italia. Una vez en guerra, se unirían a esta alianza el Imperio otomano y Bulgaria en 1914. Italia decidió renunciar a esta alianza, manteniéndose neutral en 1914. En 1915 cambiaría de bando debido a que ansiaba territorios de Austria-Hungría.

  • Triple Entente

    Formada por Reino Unido, Francia y Rusia. Se le unirían Bélgica y Japón en 1914, Italia en 1915 y EE. UU. en 1917. Rusia abandonaría la alianza en 1917 debido al estallido de la Revolución rusa.

El Detonante: El Asesinato de Francisco Fernando en Sarajevo

Con todas estas causas, la guerra era completamente inevitable, tan sólo faltaba un hecho que hiciera saltar la chispa del conflicto. Este se produjo el 28 de **junio** de 1914 en Sarajevo (capital de Bosnia). En esta ciudad fue asesinado Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio austrohúngaro, por un estudiante bosnio relacionado con los nacionalistas serbios.

La Declaración de Guerra y el Inicio del Conflicto

Austria demandó al gobierno serbio y le envió un ultimátum que Serbia rechazó (debido a que prácticamente la obligaba a renunciar a su independencia). La negativa provocó la declaración de guerra de Austria a Serbia, lo que a su vez provocó que Rusia le declarara la guerra a Austria (debido a que Rusia también era un estado eslavo y el principal defensor de Serbia). A partir de este momento, las alianzas entrarían en juego y lo que empezó siendo una guerra entre una potencia mayor y un pequeño estado de los Balcanes acabó siendo una guerra total en toda Europa.

Entradas relacionadas: