Las causas según Aristóteles y su importancia en la ciencia
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB
CAUSA-Aristóteles hereda de Platón el ideal de una ciencia puramente deductiva, que explica los fenómenos naturales particulares partiendo de una serie de principios generales abstractos que la razón puede captar o establecer. La ciencia es la explicación deductiva de la esencia de las cosas y de las causas de los cambios. Para Aristóteles, dichas "causas" podrían dividirse en 4 tipos: causas materiales, formales, eficientes y finales.
La causa material de un cambio viene dada por la materia, en el ejemplo de una higuera la causa material serán las materias que conforman la higuera, es decir, los elementos constitutivos presentes en la semilla de la misma. La causa formal es la esencia de la cosa. En el ejemplo anterior, la causa formal sería la propia esencia de la higuera. La causa eficiente es aquello que provoca la existencia de la cosa o su proceso de cambio (de esta causa se ocupará la ciencia moderna que esta denominará "fuerzas"). En el caso de la higuera, la causa eficiente serían los nutrientes, el agua, la luz del sol, etc. La causa final es la meta hacia la cual tiende la cosa.