Causas de la Segunda Guerra Mundial: Tensiones Económicas y Auge del Fascismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Crisis Económica y sus Consecuencias

La crisis económica de 1929 puso fin al espíritu de Locarno (paz y conciliación) y provocó fuertes tensiones en las relaciones comerciales, así como el ascenso de los fascismos. Los gobiernos se despreocuparon por la política internacional.

Política Agresiva y Expansionista de los Estados Fascistas

La política agresiva y expansionista de los estados fascistas (Italia, Japón y Alemania) creció por la debilidad de la Sociedad de Naciones (SDN) y los países democráticos (Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia). Estados Unidos practicaba el aislacionismo, mientras que Gran Bretaña, seguida por Francia, adoptó una política de apaciguamiento, representada por el político Joseph Chamberlain. Esta política consistía en hacer concesiones a las potencias fascistas para evitar la guerra, pero solo sirvió para aumentar su agresividad. Las democracias rechazaban las ofertas de Stalin para firmar una alianza, lo que condujo al Pacto Germano-Soviético.

Eventos Clave (1931-1939)

  • 1931: Japón invade Manchuria y crea el estado títere de Manchukuo. La SDN lo condena, pero no le impone sanciones.
  • 1933: Hitler llega al poder e inicia el rearme. Alemania y Japón abandonan la SDN.
  • 1935: Hitler repudia públicamente el Tratado de Versalles y empieza a incumplirlo. Incorporación del Sarre, servicio militar obligatorio y militarización de Renania en 1936.
  • 1936: Italia se anexiona Abisinia. Mussolini se acerca a Alemania.
  • 1936-1939: Durante la Guerra Civil Española, Gran Bretaña y Francia promueven ante la SDN un acuerdo de no intervención. Alemania e Italia incumplen el acuerdo y apoyan militarmente a Franco. La República solo contó con la ayuda militar rusa y de las Brigadas Internacionales (voluntarios antifascistas). La guerra española sirvió de ensayo y reforzó la unidad entre las potencias fascistas, que firmaron el Eje Roma-Berlín y el Pacto Antikomintern (Alemania, Italia y Japón).
  • 1937: Japón invade China. Empieza la Segunda Guerra Mundial en Asia.
  • 1938: Hitler empieza las conquistas: invasión e incorporación de Austria (Anschluss) y de los Sudetes checos (Conferencia de Múnich), con el apoyo de la población y la conformidad de otras potencias.
  • 1939: Alemania invade Checoslovaquia y reclama Danzig y el corredor polaco. Italia invade Albania. Gran Bretaña y Francia abandonan el apaciguamiento. Se firma el Pacto de No Agresión Germano-Soviético, que incluye un acuerdo secreto del reparto de Polonia.

Entradas relacionadas: