La Celestina: Análisis y Temas Principales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
1. La Celestina: Versiones y Autores
Es una obra anónima, dividida en 16 actos (Comedia de Calisto y Melibea). Después se presenta añadiendo una carta-prologo, donde el autor se dirige a su amigo y explica el primer acto; un poema acróstico dividido en octavas donde se revela el autor Fernando de Rojas; un argumento, se explica la trama; versos corrector de impresión, coplas escritas por Proaza; y el nuevo título fue Tragicomedia de Calisto y Melibea.
2. Argumento
Calisto era un joven de alta sociedad, y se enamora de Melibea quien la rechaza. Sempronio, su criado, le dice que recurra a Celestina. Gracias a su magia consigue una prenda de Melibea para dársela a Calisto. Celestina se alía con Parmeno, otro criado de Calisto, y lo chantajean. Acuerdan un encuentro entre los dos donde se declaran su amor y quedan más noches. Parmenos y Sempronio matan a Celestina porque discuten por el dinero. Calisto una noche va al huerto de Melibea pero cuando fue a asomarse por la torre aver qué pasaba se cae y se muere. Melibea, como estaba muy dolida, se suicida, y Pleberio, su padre, se lo dice a su madre y se lamentan.
3. Temas
El amor, central en la obra. Aparece como una enfermedad que muestra Calisto, Melibea representa una caricatura del amor cortés. Y por último existe un amor sincero que siente ella. La muerte que es la consecuencia del amor y la lujuria. La fortuna, se quita la idea de que cada uno labra su destino. Otros temas son el dinero, la honra.
4. Personajes
Melibea, Calisto, Celestina, Pleberio y Alisa, Sempronio y Parmeno, Elicia y Areusa.
5. Estilo
Emplean los diálogos, que aportan dinamismo de la acción y tema importante; monólogos que son extensos y ayudan a conocer el carácter de personajes; apartes, los personajes dicen algo en voz baja y suelen tener efecto humorístico; también usa los proverbios y sentencias para apoyarse de sus razonamientos; y tiene un estilo llano y coloquial y elaborado lenguaje de clases altas.