La celula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

FUNCION RELACION: - Movimiento vibratil: - Los cilios: su tamaño es diminuto y su movimiento es como el de un latigo. Ej: Celulas que recubren la traquea. - Los flagelos: Son muchos mas largos que los cilios con aspecto de latigo. Se mueve haciendo ondulaciones. Ej : Los espematozoides. - Movimiento ameboide: Ej: Las amebas, globulos blancos. Para desplazarse extienden prolongaciones llamadas seudopodos   la base de este movimiento es la capacidad de los filamentos del citoesqueleto. - Movimiento contractil : Ej : celulas musculares, que son capaces de contraerse y relajarse. / Las celulas suelen responder a los estimulos del medio a traves de movimientos que pueden ser de tipo vibratil por cilios o flagelos, ameboide o contractil/ CELULAS PROCARIOTAS: Su tamaño es diez veces menor que el de las celulas eucariotas y su forma es muy variada. Si son redondas, se denominan cocos, y si son alargadas, bacilos. Su estructura: Posee membrana plasmatica y pared celular segun sean vegetales o animales. El citoplasma contiene ribosomas. No tienen nucleo ni organulos membranosos. El material hereditario lo constituye un unico cromosoma de forma circular.Algunas bacterias poseen pequeños fragmentos de material hereditario dispersos en el citoplasma que se denominan plasmidos. Sus funciones: -Nutricion: las bacterias pueden ser autotrofas,como las cianobacterias que hacen la fotosintesis, o heterotrofas como los parasitos.
-Relacion: Algunas bacterias tienen flagelos y pueden desplazarse. Otras son inmoviles y cuando las condiciones del medio son desfavorables se transforman en esporas, se recubren de una gruesa cubierta y entran en un estado de vida latente hasta que las condiciones mejoran. - Reproduccion: despues de dividir su material hereditario, parten su unica celula por la mitad mediante fision. NUTRICION CELULAR: -Nutricion autotrofa: Las celulas elaboran sus propios compuestos organicos a partir de la materia inorganica que incorporan del medio. Ej : La fotosintesis, la realizan las celulas vegetales. La clorofila que contienen los cloroplastos captura la energia solar para transformar la materia inorganica en materia organica rica en energia. -Nutricion heterotrofa:Obtienen sus propios compuestos organicos a partir de la materia organica e inorganica que incorpora del medio. OBTENCION DE LA ENERGIA: -La respiracion celular: Las celulas eucarioticas utilizan el oxigeno y sucede en las mitocondrias en ellas tiene lugar la degradacion de la materia organica. - La fermentacion: Algunas celulas son capaces de liberar la energia de los compuestos organicos en ausencia de oxigeno y sucede en el hialoplasma. La cantidad de energia que se libera es menor que en la respiracion celular. EL NUCELO Y EL CICLO CELULAR: -Interfase: Es el periodo del crecimiento de la celula. El nucleo en interfase tiene una forma esferica : - Envoltura nuclear: Doble membrana que separa el interior del nucleo del citoplasma. -Cromatina: Maraña de fibrillas que dan un aspecto grumoso al interior del nucleo. - Nucleolo: Tiene forma esferica y en el se fabrican los ribosomas. /-Division celular:El nucleo cambia de aspecto al iniciarse la division celular. Su membrana se desintegra y el nucleolo desaparece. Los filamentos de la cromatina se condensan y se hacen gruesos y cortos. Estos filamentos reciben el nombre de cromosomas. Un cromosoma tiene forma de bastoncito y posee un centromero que lo divide en dos brazos durante el proceso de la division los cromosomas aparecen duplicados formados por dos bastoncitos denominados cromatidas unidos por el centromero en forma de X o Y. 

Entradas relacionadas: