La Célula y sus Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Célula

Célula: Es la unidad estructural, funcional, viviente y reproductiva de todo ser vivo. Tiene tres componentes principales:

Componentes Principales de la Célula

Membrana Plasmática

Forma la superficie flexible externa de la célula y separa su medio interno del externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior celular.

Citoplasma

Abarca todos los componentes de la célula que se encuentran entre la membrana plasmática y el núcleo. Este compartimiento está formado por el citosol y los organelos.

Núcleo

Está constituido por una envoltura doble, los poros nucleares, que controlan el movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma, el nucléolo que produce ribosomas y los cromosomas que controlan las estructuras celulares.

Tipos de Células

Célula Procariota

Su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en la región llamada nucleoide. No poseen membrana nuclear y están rodeadas de citoplasma. No cuentan con compartimientos internos y tienen una pared celular que rodea la membrana externamente. Ejemplo: Bacterias.

Célula Eucariota

El ADN se halla contenido dentro del núcleo. El interior de ellas cuenta con numerosos compartimientos tales como las mitocondrias, los cloroplastos, el aparato de Golgi y el Retículo Endoplasmático (R.E.).

Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

  • Procariotas: No tienen núcleo definido, el ADN está en forma de un solo cromosoma circular sin envoltura nuclear, no poseen organelas (solo ribosomas).
  • Eucariotas: Poseen un núcleo bien diferenciado con el ADN y también tienen numerosas organelas.

Organelos Celulares

Ribosomas

Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN.

Retículo Endoplasmático

Encargado de sintetizar glucoproteínas y fosfolípidos que son transferidos a otros organelos celulares.

Complejo de Golgi

Son sáculos aplanados y apilados uno encima del otro. Se encargan de completar la síntesis (fabricación) de proteínas provenientes del retículo endoplasmático rugoso. Funciona como un empaquetador de sustancias, ya que las envuelve en vesículas.

Cromosomas

Son cada una de las pequeñas estructuras filamentosas que hay en el núcleo celular. Los cromosomas vienen en pares, cada célula en el cuerpo tiene 23 pares de cromosomas de los cuales la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. Las mujeres tienen 2 cromosomas X, los hombres tienen un cromosoma X y uno Y. El cromosoma del padre es el que determina el sexo del niño.

Planos y Movimientos

En un plano sagital con un eje horizontal, se hace la acción de flexo-extensión.

En un plano frontal con un eje sagital se hace la acción de abducción y aducción.

En un plano transversal con un eje longitudinal se hace el movimiento de rotaciones.

Entradas relacionadas: