La Célula: Estructura, Funciones y Tipos en Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional, componente fundamental de todos los seres vivos.

Clasificación Celular

  • Célula Eucariota: Célula que posee núcleo (ej. célula animal y vegetal).
  • Célula Procariota: Célula que no posee núcleo (ej. bacterias y hongos).

Tipos de Organismos según su Nutrición

  • Organismos Autótrofos: Organismos que fabrican su propio alimento (ej. células vegetales, que generan su propio alimento a través del proceso de fotosíntesis).
  • Organismos Heterótrofos: Organismos que dependen de otro ser vivo para poder alimentarse (ej. célula animal).

Composición Química de la Célula

Todas las células están compuestas por las mismas sustancias, pero hay cuatro elementos que se encuentran en mayor proporción:

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)

Biomoléculas Esenciales

Las biomoléculas son moléculas indispensables para que la célula realice sus funciones vitales. Estas son: hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

Hidratos de Carbono

  • Fuente principal de energía.
  • Se incorporan a través de los alimentos.
  • Son utilizables para que las células cumplan sus funciones vitales (nutrición, respiración, etc.).

Proteínas

Las proteínas son las moléculas más abundantes de la célula y varían en forma y tamaño.

Funciones de las Proteínas
  1. Estructural: Forman parte de la membrana plasmática.
  2. Defensa: Protegen a los organismos contra las enfermedades.
  3. Transporte: Transportan moléculas de gran tamaño, como la hemoglobina.

La hemoglobina es una proteína que transporta oxígeno por el torrente sanguíneo.

Las proteínas están formadas por unidades pequeñas llamadas aminoácidos.

Transporte a Través de la Membrana Plasmática

Las moléculas ingresan a la célula a través de la membrana plasmática por dos mecanismos principales:

  1. Difusión: Pasaje de sustancias a favor del gradiente de concentración, desde donde hay mayor concentración hacia donde hay menor concentración, sin gasto de energía.
  2. Transporte Activo: Las moléculas se desplazan desde donde hay menor concentración hacia donde hay mayor concentración, con gasto de energía.

Funciones de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática cumple varias funciones vitales:

  1. Actúa como barrera que separa el entorno.
  2. Sirve de protección.
  3. Separa el medio externo del medio interno.

Selectividad de la Membrana Celular

La membrana celular tiene la capacidad de seleccionar las moléculas que ingresan y salen de la célula.

Citoplasma

El citoplasma se encuentra entre el núcleo y la membrana plasmática. Está compuesto por sales, agua y gases.

Núcleo Celular

El núcleo celular se encuentra en el centro de la célula. En él se encuentran moléculas de ADN formando cromosomas.

Particularidad de la Célula Vegetal

En la célula vegetal, la membrana plasmática es llamada pared celular y está formada por sustancias químicas llamadas celulosa.

Entradas relacionadas: