La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
El Núcleo Celular
El núcleo es la estructura más importante de la célula. Contiene la información genética en forma de ADN, que dirige el funcionamiento celular y determina sus características hereditarias.
Los Cromosomas
Características de los cromosomas:
- Todas las células de los individuos de una misma especie tienen el mismo número de cromosomas.
- En la mayoría de las células se distinguen dos series o parejas de cromosomas (uno de cada progenitor). A los cromosomas de cada pareja se les llama homólogos.
- Haploide (n): número de cromosomas de cada pareja.
- Diploide (2n): número total de cromosomas, considerando las dos series.
Existen dos tipos principales de cromosomas: los cromosomas sexuales (pareja 23), que determinan el sexo del individuo, y los autosomas (parejas 1-22), que contienen información para otras características.
Nutrición Celular
La nutrición celular comprende todos los procesos que proporcionan a la célula materia y energía para crecer, reponer sus estructuras, dividirse y relacionarse con el entorno.
Intercambio de Materia
- Por difusión: sustancias pequeñas (O2, CO2 y sales minerales) atraviesan la membrana celular a favor de gradiente de concentración.
- A través de proteínas: sustancias de mayor tamaño o con cargas eléctricas (iones) utilizan proteínas de membrana que forman canales o bombas para atravesarla.
- Formando vesículas: sustancias grandes entran o salen de la célula mediante procesos de endocitosis y exocitosis, respectivamente. En la endocitosis, la membrana se hunde y engloba la partícula, originando una vesícula que pasa al citoplasma celular.
Intercambio de Energía
- Catabolismo: conjunto de reacciones químicas por las que las moléculas complejas se fragmentan y se transforman en otras más sencillas, liberando energía.
- Anabolismo: conjunto de reacciones químicas por las que, a partir de moléculas más sencillas, se fabrican moléculas más complejas (proteínas, lípidos), utilizando energía.
Movimientos Celulares
- Vibrátil: movimiento generado por la vibración de cilios (cortos y numerosos) o flagelos (largos y escasos).
- Contráctil: capacidad de contraerse y relajarse, presente en células musculares y algunos organismos unicelulares.
- Ameboide: movimiento característico de las amebas y glóbulos blancos, basado en la formación de pseudópodos.
División Celular
- Bipartición: la célula duplica su ADN y genera dos células hija genéticamente idénticas y del mismo tamaño (común en protozoos).
- Gemación: la célula duplica su ADN y genera una yema, que se desarrolla y se separa de la célula madre. Se forman dos células hija, genéticamente idénticas, pero de diferente tamaño (común en hongos unicelulares como las levaduras).
- Esporulación: la célula genera múltiples copias de su ADN, que se rodean de una porción de citoplasma. La membrana de la célula progenitora se rompe, liberándose las esporas (común en hongos, muchas plantas y algunos protozoos).