La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todos los seres vivos. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse un ser vivo.

Teoría Celular

La teoría celular establece que:

* Todos los seres vivos están compuestos por células y sus secreciones. * Las células son las unidades básicas de la vida. * Las células no surgen de manera espontánea, sino que se producen a partir de otras células existentes.

Clasificación Celular

Las células se clasifican en dos tipos principales:

Unicelulares

* Formadas por una sola célula. * Mayoría son procariotas (algas, bacterias).

Pluricelulares

* Formadas por más de una célula. * Diferenciadas para realizar funciones especializadas. * Se producen por mitosis (plantas, animales, hongos).

Partes de las Células Vegetales y Animales

| **Animales** | **Vegetales** | |---|---| | Contriolos | Cloroplasto | | Vacuola | Vacuola central | | Ambas: | Ambas: | | Núcleo | Núcleo | | Nucleolo | Nucleolo | | Retículo endoplasmático rugoso | Retículo endoplasmático rugoso | | Retículo endoplasmático liso | Retículo endoplasmático liso | | Membrana plasmática | Membrana plasmática | | Lisosomas | Lisosomas | | Complejo de Golgi | Complejo de Golgi | | Mitocondria | Mitocondria | | Citoplasma | Citoplasma | | Peroxisoma | Peroxisoma | | Ribosomas | Ribosomas |

Célula Procariota

* Nucleoide: Constituido por la molécula de ADN. * Plasmidos: Moléculas de ADN que dan resistencia a las bacterias. * Citoplasma: Contiene organelos, ribosomas e inclusiones. * Pared celular: Protege de agentes externos. * Glucocálix: Malla de polímeros que brinda adhesión a la bacteria.

El Microscopio

El microscopio es un instrumento óptico que amplía la imagen de objetos pequeños para su observación.

Funcionamiento

* Refracción: Cambio de dirección y velocidad de la luz al pasar de un medio a otro. * Reflexión: Incidencia de los rayos de luz en una superficie brillante.

Tipos

* Óptico * Compuesto * Digital * Fluorescente * De disección * Electrónico

Partes del Microscopio

Ocular: aumentan varias veces la imagen proporcionada por el objetivo
Objetivos: proporciona un aumento distinta de la imagen
Tubo: Se encuentra en la parte superior al cual adaptan el ocular y el revólver
Revólver: al girarlo se cambian los objetivos
Brazo: esta unido por su parte superior del tubo principal y por su parte inferior a la base
Cano: Sostiene la láminas hora en la que se monta el objeto a observar
Platina: lámina cuadrada o redonda que se fija al brazo
Base: soporta toda la estructura del microscopio va unida a el brazo
Condensador:concentran los rayos luminosos y permite mayor luminosidad
Fuente de iluminación: bombillo adaptado en la base 
Tornillos macrometricos y micrométricos: permiten mover hacia arriba y hacia abajo el tubo para precisar el enfoque

Entradas relacionadas: