Células de descamación vías bajas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
URIBINILOGENO
Existe una pequeña cantidad que es indetectable con tiras
reactivas, en grandes cantidades aparece en: alteración
hepática, colangitis, fiebre, anemias hemolíticas.
Rvo PABA --- Amarillo - anaranjado
Falso ( + ): fenazopiridina
Falso ( - ): Nitrito >5 mg% , formalina >200%
ÎÎÎ UROBILINOGENO : Obst. Intestinal, Enf. Hemolíticas,
Obst. De vías biliares
SEDIMENTO URINARIO
Cé lulas: Eritrocitos, Leucocitos, Células epiteliales.
Cilindros: Hialinos, Granulosos, Celulares, Céreos, Grasos.
Cristales: De orinas ácidas y alcalinas.
Organismos: Parásitos, Bacterias, Levaduras.
Artefactos: Fibras, Almidón.
Células EPITELIALES
Tubulares:
Son más pequeñas, se pueden confundir con leucocitos,
miden de 10 a 14 µm, aunque algunas pueden ser más
grandes e incluso confundirse con un cilindro granuloso
pequeño. Tienen el núcleo redondo generalmente céntrico, el
citoplasma tiene gránulos gruesos.
Significancia clínica: son indicativas de daño del
parénquima renal.
Epitelio de transición: Miden de 15 a 20 m m.Abarcan
desde los cálices hasta la vejiga.
Significancia clí nica: en grandes cantidades se han visto
asociadas a carcinoma de vejiga, urolitiasis, luego de uso de
catéter o en infecciones del tracto urinario bajo.
Descamativas: Son grandes (55 m m), forma cuadrangular o
poligonal, pequeño núcleo central, abundante citoplasma.
Provienen de la uretra y la vagina. Vaginitis producidas por
Cándida sp. O infecciones bacterianas, aumentan su número.
CILINDROS
Se forman por polimerización de la proteína de Tamm-Horsfall
y toman la forma del túbulo. Se lleva a cabo en la porción final
del distal y comienzo del colector.
Factores que promueven la formació n de cilindros:
Albúmina
Estasis urinario
Debris celular
Baja VFG
pH ácido
Presencia de ciertas proteínas: Bence-Jones, mioglobina, Hb
Osmolalidad entre 200 - 400 mOsm/kg
TIPOS DE CILINDROS
Hialinos.- sólo matriz hialina
Epiteliales.- contienen células tubulares
Granulosos gruesos.- contienen restos de células
Granulosos.- contienen gránulos de proteínas
plasmá ticas o restos celulares, de gránulo mediano
Granulosos finos.- id al anterior, pero finamente granular
Céreos.- sólo matriz cérea
Leucocitarios.- contienen leucocitos
Eritrocitarios.- contienen eritrocitos generalmente del tipo
fantasma, sin color
Hemáticos.- contienen hematina por degeneración de GR y
son finamente granulares, de color rojo anaranjado
Grasos.- pueden contener grasa libre o cuerpos ovales grasos
Bacterianos.- contienen bacterias, de aspecto granuloso fino,
lo que puede llevar a confusión
Otros levaduras, cristales
EN QUE Patologías SE FORMA
Glomerulonefritis aguda.
Glomerulonefritis subaguda.
Pielonefritis aguda.
Nefropatía amiloide
CRISTALES
En orinas á cidas:
Oxalato de calcio
Uratos amorfos
Ácido úrico
Cistina
Tirosina
Leucina
En orinas alcalinas:
Fosfatos triples
Fosfato de calcio
Fosfatos amorfos
Urato de amonio
Sulfato de calcio
MICROORGANISMOS
Bacterias.- indican infección cuando la muestra se obtiene en
condiciones apropiadas
Levaduras e hifas.- indican colonización si aparecen en
pacientes inmunocomprometidos, en muestras bien tomadas
Tricomonas.- contaminantes en muestras mal tomadas
OTROS ELEMENTOS
Elementos significativos:
Gotas de grasa libre: si dan birrefringencia a la luz polarizado(cruces de Malta) corresponden a ésteres de colesterol. Las grasas neutras o los triglicéridos no tienen esta propiedad.
Cuerpos ovales grasos: corresponden a macrófagos o células tubulares que han fagocitado la grasa presente en el lumen; también pueden presentar birrefringencia.
La grasa aparece ligada a la proteinuria masiva
Mucus: la uromucoproteína está compuesta en un 80% de proteína de Tamm-Horsfall. Aumenta en los procesos que irritan la mucosa del tracto urinario.
Existe una pequeña cantidad que es indetectable con tiras
reactivas, en grandes cantidades aparece en: alteración
hepática, colangitis, fiebre, anemias hemolíticas.
Rvo PABA --- Amarillo - anaranjado
Falso ( + ): fenazopiridina
Falso ( - ): Nitrito >5 mg% , formalina >200%
ÎÎÎ UROBILINOGENO : Obst. Intestinal, Enf. Hemolíticas,
Obst. De vías biliares
SEDIMENTO URINARIO
Cé lulas: Eritrocitos, Leucocitos, Células epiteliales.
Cilindros: Hialinos, Granulosos, Celulares, Céreos, Grasos.
Cristales: De orinas ácidas y alcalinas.
Organismos: Parásitos, Bacterias, Levaduras.
Artefactos: Fibras, Almidón.
Células EPITELIALES
Tubulares:
Son más pequeñas, se pueden confundir con leucocitos,
miden de 10 a 14 µm, aunque algunas pueden ser más
grandes e incluso confundirse con un cilindro granuloso
pequeño. Tienen el núcleo redondo generalmente céntrico, el
citoplasma tiene gránulos gruesos.
Significancia clínica: son indicativas de daño del
parénquima renal.
Epitelio de transición: Miden de 15 a 20 m m.Abarcan
desde los cálices hasta la vejiga.
Significancia clí nica: en grandes cantidades se han visto
asociadas a carcinoma de vejiga, urolitiasis, luego de uso de
catéter o en infecciones del tracto urinario bajo.
Descamativas: Son grandes (55 m m), forma cuadrangular o
poligonal, pequeño núcleo central, abundante citoplasma.
Provienen de la uretra y la vagina. Vaginitis producidas por
Cándida sp. O infecciones bacterianas, aumentan su número.
CILINDROS
Se forman por polimerización de la proteína de Tamm-Horsfall
y toman la forma del túbulo. Se lleva a cabo en la porción final
del distal y comienzo del colector.
Factores que promueven la formació n de cilindros:
Albúmina
Estasis urinario
Debris celular
Baja VFG
pH ácido
Presencia de ciertas proteínas: Bence-Jones, mioglobina, Hb
Osmolalidad entre 200 - 400 mOsm/kg
TIPOS DE CILINDROS
Hialinos.- sólo matriz hialina
Epiteliales.- contienen células tubulares
Granulosos gruesos.- contienen restos de células
Granulosos.- contienen gránulos de proteínas
plasmá ticas o restos celulares, de gránulo mediano
Granulosos finos.- id al anterior, pero finamente granular
Céreos.- sólo matriz cérea
Leucocitarios.- contienen leucocitos
Eritrocitarios.- contienen eritrocitos generalmente del tipo
fantasma, sin color
Hemáticos.- contienen hematina por degeneración de GR y
son finamente granulares, de color rojo anaranjado
Grasos.- pueden contener grasa libre o cuerpos ovales grasos
Bacterianos.- contienen bacterias, de aspecto granuloso fino,
lo que puede llevar a confusión
Otros levaduras, cristales
EN QUE Patologías SE FORMA
Glomerulonefritis aguda.
Glomerulonefritis subaguda.
Pielonefritis aguda.
Nefropatía amiloide
CRISTALES
En orinas á cidas:
Oxalato de calcio
Uratos amorfos
Ácido úrico
Cistina
Tirosina
Leucina
En orinas alcalinas:
Fosfatos triples
Fosfato de calcio
Fosfatos amorfos
Urato de amonio
Sulfato de calcio
MICROORGANISMOS
Bacterias.- indican infección cuando la muestra se obtiene en
condiciones apropiadas
Levaduras e hifas.- indican colonización si aparecen en
pacientes inmunocomprometidos, en muestras bien tomadas
Tricomonas.- contaminantes en muestras mal tomadas
OTROS ELEMENTOS
Elementos significativos:
Gotas de grasa libre: si dan birrefringencia a la luz polarizado(cruces de Malta) corresponden a ésteres de colesterol. Las grasas neutras o los triglicéridos no tienen esta propiedad.
Cuerpos ovales grasos: corresponden a macrófagos o células tubulares que han fagocitado la grasa presente en el lumen; también pueden presentar birrefringencia.
La grasa aparece ligada a la proteinuria masiva
Mucus: la uromucoproteína está compuesta en un 80% de proteína de Tamm-Horsfall. Aumenta en los procesos que irritan la mucosa del tracto urinario.