Células Madre y Tejidos Animales: Clasificación y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Células Madre Multipotentes
Las células madre multipotentes no son células embrionarias, sino células adultas que dan origen a un tejido completo. Un ejemplo son las células del cordón umbilical, que generan distintos tipos de células sanguíneas. Estas células están parcialmente diferenciadas porque se especializan en una línea de tejidos específica. Cuando una célula se diferencia, deja de dividirse y contribuye a la formación de sistemas o aparatos.
Tejidos Animales
Un tejido es un conjunto de células que realizan una función concreta. Los principales tipos de tejidos animales son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
Tejido Epitelial
Las células del tejido epitelial no están muy diferenciadas y carecen de espacios intercelulares significativos. Existen dos tipos principales:
- De revestimiento: Recubre tanto la superficie externa del cuerpo como los órganos internos. Sus células forman capas fuertemente unidas entre sí. Se clasifican en:
- Simple: Una sola capa de células aplanadas o poliédricas.
- Estratificado: Múltiples capas de células.
- Glandular: Compuesto por células agrupadas que forman glándulas y segregan sustancias. Se clasifican en:
- Endocrinas: Vierten sus secreciones (hormonas) a la sangre.
- Exocrinas: Vierten sus secreciones al exterior del cuerpo o al interior de una cavidad.
Páncreas: Es una glándula mixta con secreciones exocrinas (jugo pancreático vertido al duodeno) y endocrinas (hormonas vertidas a la sangre).
Tejido Conectivo
El tejido conectivo une, conecta y sostiene otros tejidos y órganos. Está formado por células y una matriz extracelular que puede contener o no fibras. Hay cinco tipos principales: conjuntivo, adiposo, cartilaginoso, óseo y vascular (sangre y linfa).
Tejidos Conjuntivos
- Tejido Conjuntivo Laxo: Rellena espacios entre órganos y otros tejidos, proporcionando unión y protección. Sus células incluyen:
- Fibrocitos: Fabrican la sustancia intercelular.
- Macrófagos: Fagocitan células dañadas y agentes patógenos.
- Adipocitos: Contienen una gota de grasa que ocupa la mayor parte de su citoplasma.
- Melanocitos: Proporcionan coloración a la piel.
- Tejido Conjuntivo Fibroso o Denso: Forma tendones y ligamentos. Contiene menos células y abundantes fibras de colágeno.
Tejido Adiposo
Deriva del tejido conjuntivo y tiene escasa matriz intercelular. Actúa como reserva energética, protector y regulador térmico.
Tejido Cartilaginoso
Forma parte del esqueleto de algunos peces. Es blando, flexible y está compuesto por células (condrocitos) y una matriz (condrina) rica en fibras de colágeno. Carece de vasos sanguíneos y nervios, nutriéndose por difusión desde otros tejidos. Sirve como soporte de órganos y forma las superficies de articulación de los huesos. Los condrocitos se encuentran en lagunas, a menudo formando grupos de cuatro células originadas a partir de una misma célula.
Tejido Óseo
Está formado por tres tipos de células:
- Osteocitos: Se alojan en lagunas óseas interconectadas por canalículos calcóforos.
- Osteoblastos: Células que forman la matriz intercelular durante la formación y remodelación ósea. Se transforman en osteocitos cuando quedan rodeados por la matriz.
- Osteoclastos: Células que reabsorben la matriz intercelular durante la remodelación ósea.