Células del Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Antígeno/Inmunógeno

Antígeno

Sustancia reconocida por el sistema inmunitario (BCR y TCR/ Ac). Son sustancias de diversa naturaleza química (proteínas, polisacáridos, etc) a los cuales el sistema inmunitario responde.

Inmunógeno

Sustancia que puede ser reconocida y además inducir una respuesta inmune.

Inmunogenicidad

Capacidad para inducir una respuesta inmunitaria mediada por anticuerpos, por células o por ambas.

Antigenicidad

Capacidad para combinarse de manera específica con los anticuerpos independientemente de su capacidad para generarlos.

Clasificación de Antígenos

Timo Dependientes (TD)

Son antígenos que dependen de la interacción entre células B y células T para la síntesis de anticuerpos. Son antígenos proteicos.

Timo Independientes (TI)

Son antígenos que pueden producir respuesta inmunitaria sin la participación aparente de los linfocitos T. Son antígenos no proteicos (polisacáridos o LPS).

Células Linfoides

Linfocito T, Linfocito B, Célula NK

  • Los linfocitos T y B son los responsables de la respuesta inmune específica (poseen un receptor antígeno-específico).
  • Solo 2% están en sangre.
  • Proporción en sangre:
    • Linfocito T: 60-80%
    • Linfocito B: 10-40%

Linfocitos B

  • En los mamíferos se diferencian en la Médula Ósea, mientras que en las aves lo hacen en la Bursa o Bolsa de Fabricio.
  • Representan el 5-15% de los linfocitos circulantes.
  • Reconocen el antígeno en forma soluble, por medio de inmunoglobulinas de membrana (mIg), que forman parte del complejo receptor de las células B (BCR).

Linfocitos T

  • Se diferencian en el Timo, poseen un receptor de membrana formado por dos cadenas diferentes (α y β), llamado TCR, asociado no covalentemente al complejo CD3 lo que en conjunto se denomina receptor antigénico de la célula T.

Células NK

Las células NK (Natural Killer) son linfocitos con actividad citotóxica innata. No poseen receptor específico de antígeno (carecen de especificidad y memoria). Pueden reconocer y eliminar células tumorales y células infectadas por virus. Sus marcadores distintivos son CD16 (FcγR); CD56 y CD57 (moléculas de adhesión).

Células Mieloides

Monocito/Macrófago; Polimorfonucleares

Neutrófilo

  • Son los leucocitos mas abundantes en sangre (90%). Son muy móviles.
  • Es el principal tipo celular reclutado a los sitios de inflamación. Su función es la fagocitosis.

Eosinófilo

  • Se encuentran en mayor proporción en tejidos. Función: participan en la destrucción de patógenos no fagocitables (parásitos grandes) por “exocitosis polarizada”. También participan en las reacciones alérgicas.

Mastocitos, Basófilo

  • Carecen de función fagocítica.
  • Parece que derivan de la misma célula, pero mientras los Basófilos son circulantes, los Mastocitos residen en los tejidos.

Células Dendríticas

  • Están ampliamente distribuidas, en diferentes tejidos. Donde están preparadas para capturar antígenos extraños.

Entradas relacionadas: