Centralitas PBX: Estructura, Servicios y Tipos Esenciales para la Comunicación Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Introducción a las Centralitas PBX

Una PBX (Private Branch Exchange), o central privada de conmutación automática, es un sistema telefónico interno que permite a las empresas establecer conexiones y comunicaciones internas sin necesidad de conectarse directamente a la RTB (Red de Telefonía Básica). Estas centralitas privadas se componen principalmente de componentes de hardware y software.

Estructura de una Centralita PBX

La arquitectura de una centralita PBX se fundamenta en dos unidades clave:

Unidad de Control

  • Se compone principalmente de un dispositivo procesador y de una memoria.
  • El procesador es el encargado de gestionar todo tipo de operaciones que se desean llevar a cabo.
  • La memoria, por su parte, almacena el programa que el procesador ejecutará para realizar dichas operaciones. Los resultados de estas operaciones también son almacenados en esta memoria.

Con estos dos componentes básicos, el sistema está preparado para realizar todo tipo de operaciones.

Unidad de Conmutación

  • Es la parte del sistema que engloba los circuitos de conmutación.
  • Son esenciales para establecer contacto físico entre las llamadas externas y los clientes internos, o viceversa.
  • Estos circuitos electrónicos, antiguamente compuestos por relés o, más modernamente, por circuitos integrados, son capaces de establecer el camino físico necesario para una comunicación.

Servicios Clave de las Centralitas PBX

Las centralitas PBX ofrecen una amplia gama de funcionalidades para optimizar la comunicación empresarial, entre las que se incluyen:

  • Música en espera
  • Servicio nocturno
  • Desvío de llamadas
  • Restricción de llamadas salientes
  • Llamada en espera
  • Llamada a tres (conferencia a tres)

Tipos de Centralitas Telefónicas

Existen diversas clasificaciones de centralitas, adaptándose a distintas necesidades tecnológicas y de comunicación:

Centralitas Analógicas

También conocidas como centralitas RTB o RTC, están diseñadas principalmente para la transmisión de voz, aunque también permiten la transferencia de datos.

Centralitas Digitales

Denominadas centralitas RDSI, están pensadas para facilitar la conexión de redes telefónicas digitales y proporcionar una serie de servicios (tanto de voz como de otro tipo) a través de interfaces normalizadas.

Centralitas de Voz IP (VoIP PBX)

Empleadas en llamadas de VoIP, donde la voz se transmite en formato digital a través de paquetes de datos. De esta manera, utilizan la infraestructura de comunicaciones de datos existente (LAN y WAN) para realizar sus funciones, optimizando recursos y costos.

Centralitas Multilínea

Permiten conectar distintas redes telefónicas de diferente tecnología (analógica, digital o VoIP) entre sí, ofreciendo una solución integrada para entornos complejos.

Clasificación Adicional de Centralitas PBX

Más allá de la tecnología de transmisión, las centralitas PBX se pueden categorizar por su implementación y funcionalidades:

  • PBX (Private Branch Exchange): El sistema tradicional de ramal privado de conmutación.
  • IP PBX (también llamada VoIP PBX, centralita IP o centralita VoIP): Basada en el protocolo de internet.
  • PBX con soporte VoIP (también llamada PBX híbrida): Combina funcionalidades tradicionales con capacidades VoIP.
  • PBX Centrex (también llamada Virtual PBX o Hosted PBX): Un servicio alojado externamente.

Centrex: Una Alternativa de Servicio Telefónico

Centrex es un servicio proporcionado por centrales públicas que permite agrupar líneas telefónicas para formar grupos de negocio. Ofrece diversas facilidades, tales como:

  • Plan privado de numeración.
  • Tarificación privada para llamadas intragrupo.
  • Servicios suplementarios.
  • Llamadas a la red pública.

Entradas relacionadas: