Centrifugación: acelerando la sedimentación para separar mezclas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Centrifugación
Se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.
Fundamento de la centrifugación
Fuerza centrípeta es toda fuerza o componente de fuerza dirigida hacia el centro de la trayectoria circular de una partícula y es necesaria para producir el cambio de dirección de su velocidad. Fuerza que se genera cuando una partícula gira alrededor de un punto.
Conversión de la velocidad de giro (rpm) a aceleración centrípeta relativa, FCR
El segundo aspecto de importancia respecto del dimensionamiento o clasificación de las centrifugadoras es el ges, que es la aceleración centrípeta o centrifuga relativa a la aceleración de la gravedad:
Es decir, por ejemplo, que una centrifugadora de , tiene una aceleración centrípeta 3500 veces mayor que la aceleración gravitatoria.
Tipos de centrífugas
Centrífugas de sedimentación
Contienen un cilindro de pared sólida que gira alrededor de un eje horizontal o vertical. Por la fuerza centrífuga, una capa de líquido se sostiene contra la pared.
Como la fuerza es mucho mayor que la fuerza de gravedad, la superficie del líquido se coloca paralela al eje de rotación. Las partículas pesadas se acumulan sobre la pared y deben retirarse periódicamente.
Centrífugas de filtro
Operan como el tambor de rotación de un lavarropas. La pared del canasto está perforada y cubierta con un material filtrante, como una tela o una rejilla fina. El líquido pasa a través de la pared impulsado por la fuerza centrífuga dejando una masa de sólidos sobre el medio filtrante. La rapidez de la filtración se aumenta con esta fuerza y con la permeabilidad de la masa sólida.